2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA062
Tecnologias y su relación en la cognición de los estudiantes de nivel superior de la carrera de fisioterapia
Technologies and their relationship in the cognition of higher level students of the physiotherapy career
Resumen
Introducción La presente investigación plantea la influencia que tiene las tecnologías en la reducción significativa de la capacidad cognitiva en los estudiantes de nivel superior de la carrera de Fisioterapia, para ello es imperante identificar en que momento el uso de los aparatos tecnológicos se convierte en distracción que impide la concentración y atención adecuada. Los avances tecnológicos aportan muchos beneficios en la sociedad, como estrategia de comunicación, convirtiéndose en herramientas para acceder a la información, sin embargo estas ventajas sufren consecuencias reduciendo la capacidad cognitiva en el pensar y concentrarse.
Objetivos Analizar las plataformas bibliográficas de alto impacto sobre la relación de las tecnologías en la cognición de los estudiantes de nivel superior de la carrera de Fisioterapia
Método Estudio observacional, descriptivo, revisión bibliográfica, en relación a las plataformas bibliográficas de alto impacto
Principales resultados Se revisaron las plataformas bibliográficas de alto impacto para identificar la influencia que tiene las tecnologías y su relación en la cognición en los estudiantes de nivel superior de la carrera de Fisioterapia, evidenciando que el uso de los mismos tienen consecuencias como la poca atención y concentración en sus horas de estudio de los estudiantes de nivel superior.
Conclusiones Las plataformas analizadas demostraron que fue factible realizar una investigación profunda para indicar que las tecnologías y su relación en la cognición de los estudiantes de nivel superior, permite generar estrategias como: la adaptación psicológica, función cognitiva, y los estudios de evaluación para resolver los problemas que se presentan en50 el proceso educativo.
