2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Indicios de síndrome de burnout en psicólogos

Indication of burnout syndrome in psychologists.

Resumen

Introducción El síndrome de Burnout, o del trabajador quemado, hoy en día está presente en la mayoría de los profesionales y más aún en los trabajadores de la salud. Los psicólogos como cuidadores, no están exentos de padecer una cronificación del estrés laboral.

Objetivos El objetivo del presente estudio es identificar los indicios de estrés laboral más frecuentes en psicólogos que laboran en instituciones educativas.

Método Método descriptivo, transversal, mediante un muestreo no probabilístico y deliberado, los datos fueron procesados mediante el sistema estadístico spss versión 26.0 Los participantes fueron 47 psicólogos que laboran en los diferentes departamentos de consejería estudiantil de la Provincia de Tungurahua-Ecuador, a quienes luego de su consentimiento informado se les aplicó el instrumento psicológico MBI o Inventario “Burnout” de Malach.

Principales resultados En una población de estudio de 47 psicólogos y analizando cada índice, se realiza un análisis de resultados por dimensiones Así: Se halló que, el 70,2% de los profesionales de la salud mental, en cuanto a la dimensión CE (cansancio emocional), si muestran presencia de indicios de síndrome de Burnout; mientras que el 29,8% no lo refleja. Seguidamente se observa que el 55,3% de los participantes presenta indicios de la dimensión DE (despersonalización), en contraste con el 44,7%, que no la muestran, y finalmente se aprecia que, en cuanto a la dimensión RP (realización personal), el 23,4% los evaluados dan indicios de estrés laboral para este índice, mientras que el 76,6% no expresan su presencia.

Conclusiones Los hallazgos del presente trabajo de investigación muestran que la dimensión del síndrome de Burnout más prevalente es cansancio emocional (78,2%) seguida de despersonalización (55,3%)y con valores bajos el índice realización personal (23,4%).