2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

El sistema de Salud Ecuatoriano al 2023

The Ecuadorian Health System by 2023

Resumen

Introducción El sistema de salud ecuatoriano, tiene varios cambios con la constitución política que definió que los ciudadanos ecuatorianos en 1979, gozarían de: “el derecho a un nivel de vida que asegure la salud, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” durante el tiempo transcurrido y años, afectó cada cambio y el presupuesto se ha reducido hasta la actualidad esto afectado gravemente a la salud ecuatoriana.

Objetivos Sistematizar los fundamentos teóricos para el desarrollo de teorías del sistema de salud

Método Se realizó una revisión bibliográfica, con artículos actualizados en los 5 años últimos. Las principales bases de datos utilizadas fueron: Scopus, PubMed, Medline

Principales resultados Ecuador tiene planes de prevención y promoción de salud, su pico de cambios han sido durante 2018 con el plan del buen vivir, agenda social de desarrollo social y los objetivos de desarrollo del milenio además de documentos guía de la construcción del modelo de atención integral familiar comunitario e intercultural de salud, el actual ministro José Ruales Estupiñan en funciones desde el 7 de Julio del 2022,ha dado dos declaratorias de emergencias en agosto de 2021, para acelerar la compra de 123 medicamentos y no se han obtenido resultados, aduciendo los altos costos, elevación de precios, y los fabricantes no realizan ofertas, la segunda declaratoria de emergencia el 23 de Junio de 2022 en medio de las movilizaciones sociales que paralizaron al país por 18 días, sin embargo a pesar de las dos declaratorias, el abastecimiento de fármacos es del 69%, y los pacientes siguen sin acceder a sus tratamientos

Conclusiones Se sistematizaron las diferentes actuaciones en el sistema de salud por cada gobierno encargado, y sus cambios han sido desde 1979 evidenciándose planes con mejora en la salud de los ecuatorianos con varios programas que hasta el momento el Ministerio se Salud provee, con los principales, Control prenatal, evitar muertes Maternas e infantiles, Programas de vacunación, programas de adolescentes y siempre promoviendo la prevención.