2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Caracterización de los servicios de los laboratorios clínicos privados del cantón Ambato

Characterization of the services of the private clinical laboratories of Ambato.

Resumen

Introducción La investigación tubo como finalidad caracterizar los servicios privados de laboratorio clínico del Cantón Ambato, siendo los principales beneficiarios los profesionales que realizan el papel administrativo, de control de calidad y los pacientes que hacen uso de los servicios. el trabajo se llevó a cabo gracias al proyecto de investigación aprobado bajo resolución Nro. UTA-CONIN-2021-0061-R, denominado “EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS DEL CANTÓN AMBATO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO”

Objetivos Caracterizar los servicios de los laboratorios clínicos privados del Cantón Ambato.

Método De tipo cualitativo tomándose como referencia la metodología cualitativa y descriptiva, siendo la primera el sondeo subjetivo del contexto de la investigación y la segunda el sustento bibliográfico que refuerza la realidad de los sujetos de estudio, se obtuvo el catastro provincial a través del ACCES Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada. Con un total de una población de 114 laboratorios. De los cuales 85 accedieron a ser parte de la investigación.

Principales resultados Mediante la aplicación de la misma ficha de inspección usada por la entidad de control y correlacionando la información con la declarada en el permiso de funcionamiento y la expuesta en la página del ACCES de los 85 laboratorios caracterizados, se obtuvo que un total de 36 laboratorios (42%) corresponden a un nivel de complejidad Baja, 36 laboratorios (42%) a una complejidad Mediana, 3 Laboratorios (4%) son de complejidad Alta y 10 Laboratorios (12%) no respondieron a la encuesta. En cuanto a la Geo-ubicación de los Laboratorios Clínicos de BAJA COMPLEJIDAD, existe una mayor cantidad de estos en el casco central del Cantón Ambato, correspondiendo un total de 10 Laboratorios (28%) en la Parroquia La Matriz, seguido de la Merced con 6 Laboratorios (17%).

Conclusiones Entre tipología a tipología de laboratorio encontramos el área de microbiología que, dada sus requerimientos en tanto a maquinaria, mano de obra, métodos, materiales y medio ambiente se convierte en un reto que exige un análisis minucioso del costo beneficio para su adecuada implementación para que perduren con el tiempo y no se limite a acontecimientos sanitarios temporales que no garanticen la calidad del servicio. Dentro de los profesionales existe una marcada diferencia en la aceptación de unos con otros al desconocer el rol e importancia de cada uno y la capacidad de hacer un trabajo multidisciplinario. Se insiste en laboratorios unipersonales que no garantizan la calidad en el servicio. No existen laboratorios acreditados por el SAE Servicio Ecuatoriano de acreditación. La cartera de servicios declarados frente a la práctica denota tercerización en un alto porcentaje. Se convierte en un reto permanente de las entidades de control regular y estandarizar los servicios de laboratorio.