2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Proporción de casos bimensual VIH/SIDA 2023

Bimonthly HIV/AIDS case ratio 2023

Resumen

Introducción El Ministerio de Salud Pública tiene el compromiso con la Estrategia Munidal de ONU/SIDA, para alcanzar hasta 2030 las metas 90-90-90 (90% de personas que viven con VIH diagnosticadas, 90% de personas en tratamiento y 90% de personas con carga viral indetectable) siguiendo las cuatro líneas estratégicas: promoción, prevención, atención integral, garantía de derechos y fortalecimiento de la estrategia Nacional. Se Incluyen estrategias de acceso a la información, diagnostico temprano y tratamiento antirretroviral oportuno, disminuir mortalidad por sida, estigma y discriminación, y mejorar la calidad de vida de estas personas. El grupo más alto de edad con esta patología se encuentra entre 15 a 49 años y predomina el sexo masculino. Dentro de las Instituciones públicas puede acceder a las pruebas cuando lo solicita, sin embargo, en muchas oportunidades se ha perdido el diagnóstico por múltiples razones: no solicita el paciente o el profesional solo solicita cuando hay factores de riesgo. Se necesita más información en el primer nivel de atención donde se explique que pasa en la primera relación sexual sin protección, cuando se tiene múltiples parejas o parejas casuales o el vivir la vida libremente. Objetivos General: Determinar la incidencia de casos de VIH/SIDA en la UAI en el primer bimestre del año 2023. Específico: Establecer la incidencia de VIH/SIDA en pacientes de reciente diagnostico. Determinar la etapa de enfermedad en relación con CD4.

Objetivos Objetivos General: Determinar la incidencia de casos de VIH/SIDA en la UAI en el primer bimestre del año 2023. Específico: Establecer la incidencia de VIH/SIDA en pacientes de reciente diagnostico. Determinar la etapa de enfermedad en relación con CD4.

Método Es un estudio descriptivo transversal utilizando una muestra total de pacientes veinte y tres detectados en el primer bimester del 2023.

Principales resultados 15 pacientes (65,2%) fueron diagnosticados a tiempo y pueden continuar con su vida rutinaria adheriendose al tratamiento antiretroviral. 8 pacientes (34.7%) con sindrome de inmunodeficiencia adquirido lo que indica que su diagnostico fué tardío y estan asociados a enfermedades oportunistas

Conclusiones Para mejorar el tamizaje y diagnóstico oportuno del VIH se require del compromiso del personal de salud a todo nivel, donde participe activamente en oferta de pruebas y protección para todos los usuarios. En pacientes con diagnóstico mejorar la adherencia del paciente a los medicamentos antirretrovirales. El cuidado y responsabilidad de cada persona al autocuidado disminuirá la pandemia de este virus, sin embargo las autoridades a nivel nacional deben realizer un trabajo de concientización a nivel de toda la población