2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Actividad anti-biofilm de Urtica dioica L., Ilex guayusa y Uncaria tomentosa en Staphylococcus aureus.

Anti-biofilm activity of Urtica dioica L., Ilex guayusa and Uncaria tomentosa on Staphylococcus aureus.

Resumen

Introducción La resistencia antimicrobiana se ha convertido en una amenaza latente para la salud pública. El uso inadecuado de antibióticos ha provocado el surgimiento de nuevas cepas de microorganismos con mecanismos de resistencia que prolongan el tiempo de infección en pacientes, incrementando el costo hospitalario asociado. Staphylococcus aureus forma parte de la microbiota de piel y mucosas, a menudo genera infecciones bacterianas en pacientes que portan dispositivos biomédicos incrementando la tasa de resistencia a antibióticos por la capacidad para producir biofilm o biopelículas. La búsqueda de nuevos antimicrobianos a partir de plantas medicinales ha permitido investigar el potencial antimicrobiano y las propiedades antibiofilm de ciertas especies vegetales.

Objetivos El presente trabajo se centra en evaluar las propiedades antimicrobianas y antibiofilm de los extractos de plantas medicinales Ilex guayusa y Uncaria tomentosa que forman parte de la extensa flora del Ecuador.

Método Para determinar la actividad antimicrobiana se obtuvieron los extractos etanólicos de Ilex guayusa (hojas) y Uncaria tomentosa (corteza); luego de su posterior liofilización se llevaron a cabo ensayos de inhibición de crecimiento bacteriano mediante difusión en agar sólido. Además, se estableció la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante microtitulación. La actividad antibiofilm fue determinada a través de la técnica de cristal violeta y medida a 546 nm OD.

Principales resultados Los extractos Ilex guayusa y Uncaria tomentosa utilizados establecieron un halo de inhibición de crecimiento de 7mm y 9 mm respectivamente. Por otra parte, en placas de micro titulación se obtuvo CIM de 2 mg/µL para I. guayusa y 1,25 mg/µL para U. tomentosa. La actividad antibiofilm presentó una inhibición del 59,49 % y 47,12 % a una concentración de 2 mg/µL.

Conclusiones Los extractos de I. guayusa y U. tomentosa demostraron una actividad antimicrobiana y antibiofilm significativa, por lo que podrían plantearse como nuevas estrategias terapéuticas.