2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Pan de Remolacha: Una Nueva Forma de Integrar Verduras a la Dieta y sus Propiedades Antiinflamatorias

Beetroot Bread: A New Way to Integrate Vegetables into the Diet and Its Anti-Inflammatory Properties

Resumen

Introducción El pan es una de las principales fuentes de carbohidratos, es consumido por la mayoría de la población, sin embargo, los panes que usan como base a los vegetales no son muy conocidos, la remolacha es una hortaliza que se caracteriza por su sabor dulce y característico, su ingesta se considera baja a pesar de ser un alimento con grandes beneficios para el organismo, debido a la presencia se sustancias bioactivas con función antioxidante, encargándose de la eliminación de radicales libres y así evitando daño en órganos y previniendo el envejecimiento prematuro; por esta razón, la finalidad de este proyecto fue utilizar remolacha en la elaboración de un pan y así potenciar el consumo de esta hortaliza, mejorando la calidad nutricional del pan y creando un producto innovador.

Objetivos Desarrollar un pan a base de remolacha para potenciar el consumo de esta hortaliza, la cual es fuente de antioxidantes, mismos que combaten los procesos inflamatorios en el organismo.

Método Pesado de los ingredientes, mezclado (amasadora Montero modelo HS20), reposo (27°C por 15 min), boleado y formado (piezas de 60 g), reposo (27°C por 1 hora) y horneado (inoxforni 5 bandejas) (160°C por 25 min)

Principales resultados Se obtuvo un pan con características organolépticas aceptables, destacando su color y sabor respecto del pan que sólo emplea harina de trigo. El aporte nutricional, por porción de 60 g fue de: aporte calórico de 160,5 kcal; macronutrientes: agua 18,35%, Carbohidratos 21,53 g; Proteína 4,07 g; Grasa 6,51 g; micronutrientes como Fe 1.15 mg; Ácido Fólico 32,88 ug.

Conclusiones El producto obtenido posee menos calorías que productos comerciales y el aporte de ácido fólico es 8%, sabiendo que las necesidades de esta vitamina son de 400 ug día en mujeres en edad reproductiva, tomando en cuenta que se consumen otros alimentos que contienen esta vitamina se contribuye a su ingesta mediante el pan de remolacha. La posibilidad de introducir verduras en la elaboración de pan aumenta el consumo de verduras, mejora el aporte nutricional e introduce en la dieta sustancias bioactivas capaces de reducir el riesgo de distintas patologías de origen inflamatorio.