2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA127
Impacto de la dietoterapia en la Diabetes Mellitus II: Artículo de revisión
Impact of diet therapy on type II Diabetes Mellitus: Review Article
Resumen
Introducción La Diabetes Mellitus tipo II (DM2) es una enfermedad con alta prevalencia e incidencia, en el campo de salud pública se ha convertido en un tema de investigación para los nutricionistas y dietistas, buscando actualizar los tratamientos nutricionales que ayuden a reducir la morbilidad y mortalidad de la enfermedad.
Objetivos Identificar las alternativas alimentarias más adecuadas para pacientes con DMII, para complementar el tratamiento y disminuir las complicaciones de la enfermedad.
Método Se realizó una revisión bibliográfica actualizada, de artículos científicos, guías clínicas, documentos online, y páginas web, de las siguientes fuentes: Scielo, PubMed, INEC, OMS, OPS, MSP.
Principales resultados El paciente diabético tiene una inadecuada dieta diaria, consume alimentos con alto índice glicémico por desconocimiento e inadecuada cultura alimentaria. Existe evidencia que la dieta mediterránea, vegano-vegetariana, ayuno intermitente y la DASH; basadas en patrones de consumo vegetal, bajos en ácidos grasos saturados, colesterol y sodio, alto contenido en fibra, potasio y ácidos grasos insaturados, son beneficiosas y reducen los factores de riesgo cardiovasculares. El ayuno intermitente en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 puede ser una herramienta eficaz que aporta beneficios a la salud, siempre y cuando sean controlados y asesorados por profesionales. Es un reto plantear un estilo de vida saludable, para mantener controlada la glucemia y prevenir las complicaciones de la enfermedad; debido a factores de cultura alimentaria, disponibilidad y accesibilidad de alimentos.
Conclusiones La nutrición adecuada constituye la base principal del tratamiento para la enfermedad. Entre las dietas más conocidas se mencionan, la dieta mediterránea, la dieta vegetariana, el ayuno intermitente y la dieta DASH como las más beneficiosas para reducir las complicaciones en los paciente con diabetes, este plan de alimentación debe ser equilibrado, individualizado acompañado de actividad física suficiente para mantener los niveles de glucosa controlados.
