2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Efectos del estrés en la dieta

Effects of stress on diet

Resumen

Introducción El estrés es una alteración en la homeostasis natural de un organismo, los factores desencadenantes de esté pueden ser físicos, psicológico / mental o mixto. Las tensiones físicas causan efectos en el cuerpo produciendo cambios metabólicos o fisiológicos directos; se ha visto que los factores estresantes leves podrían inducir hiperfagia, mientras que los factores estresantes más severos, podrían causar hipofagia.

Objetivos Investigar los mecanismo fisiopatologicos del estrés que intervienen en la alimentación.

Método Se realizo una revisión sistemática en bases de datos cientificas en las cuales se manejaron ecuaciones de búsqueda, utilizando operadores boléanos o lógicos AND y OR.

Principales resultados A través de la búsqueda se obtuvieron un total de 11.060 artículos de los cuales se selecciono solo 10 artículos en texto completo que cumplen con los criterios de inclusión donde se aplicaron protocolos de investigación y estudios sobre el efecto del estrés en la alimentación.

Conclusiones El estrés se ha visto asociado a un aumento en la ingesta de alimentos debido a que podría influenciar en los mecanismos de hambre y saciedad y en la regulación homeostática del organismo, incrementando el hambre emocional con el consumo de bocadillos hipercalóricos y atracones, también influencian de manera negativa en la composición y la actividad de la microbiota intestinal