2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Bulimia en adolescentes mujeres.

Knowledge, Attitudes and Practices about Bulimia in female adolescents.

Resumen

Introducción La bulimia nerviosa, se define como episodios de atracones incontrolados, generalmente seguidos de vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, enemas o aumento de la micción, ayuno o uso excesivo de medicamentos para controlar el peso. La bulimia es un tema que actualmente está tomando mucha relevancia en adolescentes mujeres ya que influyen muchos factores sociales desde la formación psiquica, imagen-cuerpo e impacto emocional que inhiba al desarrollo de este trastorno alimenticio. El motivo principal es conocer las causas que conllevan a los adolescentes a idealizar siluetas perfectas para encajar en la sociedad y a adoptar una serie de comportamientos alimenticios inadecuados.

Objetivos Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre bulimia nerviosa en adolescentes mujeres.

Método Estudio transversal no esperiemental. Se aplico un encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre bulimia nerviosa en el colegio Joaquin Arias - Pelileo - Tungurahua a 54 adolescentes de 12 a 18 años de edad. El 91% perteneció al rango de edad de 14 - 16 años. La encuesta incluyo variables sociodemográficas mas 9 preguntas 3 preguntas de conocimieno, 3 de actitudes y 3 prácticas sobre el tema.

Principales resultados En cuanto a las preguntass de conocimiento, el 68% de las encuestadas desconocen sobre el concepto de bulimia, las consecuencias que conlleva y sus factores de riesgo. Con repesto a la actutud hacia este tema. La mayor parte de las encuestadas están interesados en recibir una charla sobre bulimia, no han tenido experiencia con familiares con este trastorno y una gran parte de estudiantes optarían por acudir a personal de la salud en caso de tener un conocido con bulimia. Finalmente con las preguntas de práctica; tomando en cuenta que según los criterios de diagnóstico de la bulimianerviosa se necesita episodios recurrentes de atracón con una frecuencia de 1 vez a la semana durante 3 meses, conducta compensatoria inapropiada recurrentes para prevenir el aumento de peso como vómitos, uso indebido de laxantes o ejercicio excesivo. El 73.3% de nuestra población tiene un consumo excesivo de alimentos; lo que lo hace más propenso a tener culpabilidad y riesgo de realizar conductas compensatorias; la actividad física excesiva sería la opción mas utilizada por este grupo de adolescentes como conducta compensatoria al atracon.

Conclusiones Se concluye que existe mucha desinformación en las adolescentes sobre el tema de la bulimia nerviosa; la mayoría de mujeres adolescentes tienen conductas compensatorias debido a un exceso de consumo de alimentos, causado por como ellas se auto perciben lo cual se ve influenciado por los estereotipos que ha impuesto la sociedad a lo largo del tiempo y también debido a la poca comunicación que existe entre los jóvenes y sus cuidadores en la actualidad.