2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA139
Lactancia materna y enfermedades respiratorias, revisión bibliográfica
Breastfeeding and respiratory diseases, bibliographic review.
Resumen
Introducción La LM satisface todas las necesidades básicas de los niños; ya que, presenta propiedades nutricionales e inmunológicas. La leche contiene numerosos componentes inmunológicos, tanto humorales como celulares, brindan una inmunidad no específica, como la lactoferrina (que tiene efecto bacteriostático contra estafilococos, Candida albicans y Escherichia coli), lisozima, oligosacáridos y lípidos. LM favorece la maduración del sistema inmune del lactante, pues permite amplificar las respuestas humoral y cerebral.
Objetivos Identificar la influencia de la lactancia materna en la prevalencia de enfermedades respiratorias en niños menores de dos años.
Método Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos en español en las bases Scielo, Unicef, PubMed, Nutrición hospitalaria, Redalyc, Revista Pediátricade. 2016 - 2020.
Principales resultados Se determinó la asociación entre la LM y la prevalencia de infecciones respiratorias, ya que la LM exclusiva durante 4 meses, seguida de lactancia mixta, se ve asociada con una reducción significativa de las enfermedades respiratorias y gastrointestinales de los lactantes. Sin embargo, la LM exclusiva hasta los 6 meses se manifestó como más protectora que la LM exclusiva hasta los 4 meses y mixta después. Los niños alimentados con LM exclusiva cursaron con menos procesos infecciosos que los alimentados con lactancia mixta o artificial. La lactancia mixta no demostró tener efectos protectores contra las infecciones en el primer año de vida, teniendo ingresos hospitalarios más largos que aquellos alimentados con LM exclusiva ya que se ha observado una tendencia a proteger de las infecciones más graves
Conclusiones Se concluye que la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses tiene un mayor efecto protector frente a las infecciones respiratorias que los niños que recibieron lactancia materna menos de 4 meses o los que recibieron alimentación artificial, por lo que se recomienda la educación prenatal en LM exclusiva hasta los 6 meses de edad y su prolongación con alimentación complementaria hasta los 2 años de edad.
