2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Análisis del consumo de calzado y su mercado como insumo para el diseño de nuevas líneas de productos.

Analysis of the market and consumption of footwear as an input for the design of new product lines.

Resumen

Introducción El contexto de consumo de calzado ha tenido cambios radicales en los últimos años, la pandemia deprimió los mercados mundiales reduciendo el consumo tanto de productos cotidianos, incluyendo los productos básicos, además de cambiar las costumbres y prioridades de la población. Posterior a ese escenario y en un proceso de recuperación, las empresas deben reaprender sobre las dinámicas de consumo y necesidades actuales que plantean nuevas perspectivas para el diseño y desarrollo de productos. El caso del calzado tiene su particularidad, ya que su uso en la pandemia se vio reducido a unos pocos modelos usados a nivel global como el calzado deportivo, los crocs, sandalias o babuchas; perdiendo su espacio la gran variedad de opciones que el mercado ofertaba, y que eran utilizados en diferentes contextos de trabajo, ocio y demás actividades. Por estos cambios turbulentos, se debe buscar en el contexto nuevos referentes que den viabilidad a la diversificación de modelos, así también, se debe tener claro el perfil de los consumidores, sus nuevos gustos y necesidades a fin de no perder el norte en un mercado competitivo.

Objetivos El presente proyecto propone identificar las características del mercado y consumidores en un panorama de postpandemia como insumo en el desarrollo de nuevas líneas de calzado.

Método La investigación recoge información de mercado tanto cualitativa como cuantitativa, recopila documentación de tendencias y datos estadísticos del mercado y consumo de calzado. Se realiza estudios de campo y se analiza los escenarios donde se desarrollan actividades para la detección de las formas de uso y consumo de calzado.

Principales resultados Los resultados son acordes a las grandes tendencias que mantienen las características como suavidad y confort en el nivel más alto de decisión de compra del calzado; seguido por la relación calidad / precio que denota una conciencia de lo funcional y práctico con un precio razonable. Otro factor de decisión es el posicionamiento de marca que en términos de mercado garantiza la calidad del producto y lo hace reconocible. Esta visión local de mercado coincide con tendencias globales que plantean ser consecuentes con el gasto, además se debe enfatizar en la felicidad y bienestar emocional que puede derivar de productos que cubran dichos requerimientos. Por otro lado, no se debe dejar de lado la necesidad del manejo del tiempo personal donde se pueden realizar diversas actividades, incluso aquellas que desaparecieron por la pandemia, por tanto, se presentan opciones interesantes para el desarrollo de nuevos productos.

Conclusiones Los productores de calzado deben mirar hacia las nuevas generaciones y sus dinámicas diarias para poder tener claro sus objetivos de mercado, así también, deben aceptar que el calzado deportivo se ha posicionado como líder en ventas y preferencia por sus características, esto debe servir para tomar decisiones estratégicas en cuanto a cambios en sus líneas de productos, pero también, se debe tener en cuenta las posibilidades de nuevos nichos o incluso recuperar nichos perdidos, tomando en cuenta que la calidad y diseño deben ser ejes fundamentales para el desarrollo del producto.