2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Estratégias Andragógicas de los estudiantes de nivelación de la Universidad Técnica de Ambato

Andragogic Strategies of the leveling students of the Technical University of Ambato

Resumen

Introducción Esta investigación está vinculado al Proyecto de Investigación:Implementación de Estratégias Andragógicas para pontenciar los ambientes y aprendizajes en el hogar y el aula de los estudiantes de Nivelación de la Universidad Técnica de Ambato, el acercamiento a la definición de las estrategias andragógicas aplicadas en el ser humano, demuestra la riqueza del aprendizaje, partiendo de los grandes filósofos como Platón, Aristóteles, Sócrates, épocas de la humanidad como la Revolución Francesa e Industrial, autores como Alexander Kapp, José Álvarez Valencia, Idalberto, entre otros, organizaciones internacionales como la Unesco que han marcado momentos de cambios importantes en la historia, las definiciones analizadas de acuerdo al contexto y a la coyuntura el acercamiento a la necesidad del saber. Donde la estrategias andragógicas se vivencia con la libertad del aprendizaje mediante la participación horizontal y la capacitación guiada de manera exploratoria, de ahí que se desarrolla un tema de interés y de aporte para la Universidad Técnica de Ambato, para mejorar el conocimiento de los Docentes y de la Comunidad Universitaria, tomando como muestra representativa a los estudiantes de Nivelación de las Facultades y las Carreras con sus especialidades aproximadamente, a través de la investigación cualitativa que nos da como ayuda básica un acervo bibliográfico para trabajar de mejor forma con los estudiantes.

Objetivos Fundamentar teóricamente las estrategias andragógicas de los estudiantes de nivelación de la Universidad Técnica de Ambato

Método Está basada en un enfoque de análisis de las diferentes teorías bibliográficas que se han ido desarrollando a lo largo de la historia, sobre las estrategias andragógicas y el aprendizaje, como documentos literarios, autores que permiten desarrollar el acervo de contenido. Se realizó una búsqueda en bases de datos: académicas como Google Scholar, Scopus, JSTOR, EBSCO, también artículos académicos, tesis, disertaciones y otros documentos relevantes relacionados con los términos clave identificados, se seleccionó documentos relevantes, de los cuales se utilizó criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los documentos más relevantes. Se aplica el método cualitativo, implementando la técnica de Focus Group, con la participación de 6 docentes de la Universidad Técnica de Ambato, los participantes han analizado, y dado su punto de vista en base a los autores, paradigmas metodológicos y las experiencias vividas en la docencia con grupos de estudiantes de nivelación de la Universidad Técnica de Ambato.

Principales resultados La investigación está basada en un enfoque de análisis de las diferentes Teorías bibliográficas, documentos, autores que permiten desarrollar el acervo de contenido, mediante el método cualitativo aplicando la técnica de focus group, donde los participantes han analizado, y dado su punto de vista en base a los autores, paradigmas metodológicos y las experiencias en la docencia con grupos de estudiantes de nivelación.

Conclusiones Un análisis sobre los contenidos, la estructura y el diseño de los textos bibliográficos, la líneas de tiempo de los autores, la definición de las estrategias andragógicas vistas como una opción de aprendizajes en la etapa de jóvenes adultos, haber superado la educación secundaria, requiere de metodologías de aprendizaje que se acoplen a la necesidad de los estudiantes. El trabajo de Focus group develo que los estudiantes de nivelación en el ciclo universitario requieren de adaptaciones, conceptualizar las dinámicas de aprendizaje son las que marcan la diferencia y logre superar, tener claro los pasos aplicar en uno u otra estrategia, facilita el trabajo del docente desde la pedagogía con creatividad y libertad.