2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA183
Importancia de las actividades recreativas en espacios naturales para fortalecer el turismo sostenible en baños de agua santa
Importance of recreational activities in natural areas to strengthen sustainable tourism in baños de agua santa
Resumen
Introducción Encontrar el equilibrio en las dimensiones del ser humano es uno de los principios consustanciales del turismo, la declaración universal de los derechos humanos, Art. 24, menciona sobre el derecho al disfrute del tiempo libre, dando la importancia al uso de los recursos existentes en un ambiente natural. La gestión turística juega un rol preponderante en la planificación de los destinos turísticos, elegir las rutas y las actividades recreativas. La ciudad de Baños es considerada como un polo turístico en el centro del Ecuador ya que ofrece una variedad de deportes de aventura.
Objetivos Analizar la importancia de las actividades recreativas en espacios naturales para fortalecer el turismo sostenible en el cantón Baños de Agua Santa
Método El presente estudio fue realizado en el cantón Baños, perteneciente a la provincia de Tungurahua. Se aplicó una metodología descriptiva para establecer la importancia de las actividades recreativas desarrolladas en espacios naturales. En cuanto a la muestra de estudio se tomó a 150 turistas de forma aleatoria, quienes visitaron los diversos lugares turísticos del cantón baños, los datos fueron recolectados los fines de semana, por tratarse de días donde existe mayor afluencia turística.
Principales resultados Luego de la aplicación de la encuesta en el cantón Baños de Agua Santa, se puede observar que los turistas han preferido 8 espacios naturales: Bungee Jumping o saltar de un puente en el río Blanco y en el San Francisco; El columpio de la Casa del Árbol donde se puede apreciar al famoso Volcán Tungurahua; las tarabitas y el canopy; el Canyoningy en las diversas cascadas del lugar; el Rafting desarrollado en el río Pastaza, los baños termales y finalmente los paseos en las rutas ecológicas de las diferentes cascadas.
Conclusiones Los turistas concuerdan que, el cantón Baños de Agua Santa a nivel internacional es conocida como la capital de los deportes de aventura, ya que sus atractivos turísticos a nivel de Sudamérica ofrecen una amplia gama de actividades recreativas al aire libre, las cuales son desarrolladas bajo normas de seguridad establecidas enfocadas al desarrollo del turismo sostenible.
