2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Estrategias didácticas para el desarrollo del discurso

Didactic strategies for speech development

Resumen

Introducción Una de las competencias comunicativas más elevadas dentro de la oralidad es el discurso, en el campo educativo se trata de desarrollar esta destreza en los estudiantes del Bachillerato, de BGU de la Sección Vespertina de la Unidad Educativa “Dr. Telmo Hidalgo Díaz” en el Valle de los Chillos, en la mayoría de asignaturas por medio del uso estrategias didácticas se desarrollaron las habilidades de la oralidad, en donde se utiliza a la lectura para el incremento del vocabulario, identificación de las ideas principales e inferenciales y en el aula se trabaja la expresión oral, la articulación, entonación, el énfasis y la direccionalidad de las palabras, que son los elementos fundamentales del discurso. En este estudio se trabajó con 33 estudiantes: 4 mujeres y 29 hombres, la investigación se utilizó un enfoque cuali-cuantitativo, con un nivel de investigación Explorativa, Descriptiva y Correlacional, con una modalidad de Campo y Bibliográfica. Esta investigación permitió la obtención de datos por medio de una encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario estructurado con escala de Likert para docentes, y un taller de lectura para los estudiantes, se utilizó la Ficha de lectura de Roland Barthes y una rúbrica. De los resultados obtenidos se concluye que las estrategias didácticas no influyen de manera significativamente en el desarrollo del discurso oral

Objetivos Establecer la influencia de las estrategias didácticas para el desarrollo del discurso oral en los estudiantes de BGU., Jornada Vespertina de la U. E. “Dr. Telmo Hidalgo Díaz” del Valle de los Chillos.

Método Esta investigación fue cualitativa porque se realizó un estudio de recopilación y sistematización bibliográfica, pero también es cuantitativa porque se aplicó un instrumento para recoger información actualizada, los niveles de esta investigación fue exploratoria, porque se indagaron las características de los investigados para poder contextualizarlo apropiadamente, Descriptiva, porque se encarga de puntualizar las características de la población en estudio, también es Correlacional, ya que posee una relación entre la evaluación de las dos variables de la investigación, y permite asociarse las estrategias didácticas y el desarrollo del discurso oral. Las relaciones señaladas se permitieron pronosticar los cambios importantes, que soportan una variable ante otra variable que se den en el proceso de desarrollo. La correlación asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población.

Principales resultados Los resultados obtenidos a través del trabajo de investigación realizado en la Unidad Educativa Dr. Telmo Hidalgo Díaz determinan que, las estrategias didácticas NO influyen de manera significativa en el desarrollo del discurso oral. Lo que permite determinar que los docentes deben generar entornos y ambientes potencializadores para el desarrollo del discurso oral, lo que sucede en esta institución educativa, es que a pesar de que los docentes realizan el mayor esfuerzo para estimular los procesos de participación de los estudiantes a través de exposiciones orales, disertaciones, entre otras, aún no se ha logrado de manera efectiva mejorar el nivel de la oralidad de los educandos, un porcentaje significativo de docentes, correspondiente al 76.93% aplica estrategias didácticas en el desarrollo de sus actividades propias de la práctica educativa

Conclusiones Se analizó el desarrollo de la oralidad, las Estrategias didácticas NO INFLUYEN de manera significativa en el proceso de construcción y formación del discurso; las habilidades comunicativas de los estudiantes se las forma en el hogar y en el entorno social. Se identificó, la importancia de la aplicación estrategias didácticas que permitan desarrollar en los estudiantes las habilidades comunicativas a través del discurso, las estrategias didácticas utilizadas por los maestros se activan en los procesos de enseñanza aprendizaje.