2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

La comunicación asincrónica en el pensamiento crítico

Asynchronous communication in critical thinking

Resumen

Introducción A partir de la Pandemia, el sistema educativo del mundo experimentó un cambio, de la presencialidad a la virtualidad, los docentes y estudiantes tuvieron que realizar adaptaciones curriculares y estrategias activas para reemplazar el contacto diario con los escolares, por lo que este estudio de investigación se enfocó en el desarrollo del pensamiento crítico mediante el uso de habilidades de comunicación asincrónica en los estudiantes de segundo BGU de la Unidad Educativa Particular “González Suárez” del cantón Ambato”.

Objetivos Determinar cómo las habilidades de comunicación asincrónicas inciden en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de segundo BGU de la Unidad Educativa Particular “Gonzales Suarez” del cantón Ambato”

Método Esta investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo debido a que se aplicó la Prueba para pensamiento crítico el cual arrojo datos en base a las preguntas establecidas donde se encontró el nivel de pensamiento crítico que tienen los estudiantes de Segundo de bachillerato de la, mediante los datos obtenidos se utilizó un software estadístico que permitió procesar la información receptada. La investigación cualitativa requiere de la recopilación de información en base a las preguntas de la encuesta planteada, que a su vez genera nuevas preguntas en el transcurso de la recepción de datos. (Hernández et al., 2014), Descriptiva, porque describió las características de la población o estimar parámetros a partir de una muestra, también es Correlacional, ya l por que busca encontrar cual es la relación entre las dos variables que son las habilidades de comunicación asincrónica y el pensamiento crítico para evidenciar cual es influencia de la primera en el desarrollo de la segunda.

Principales resultados Los resultados obtenidos a través del trabajo de investigación realizado con los estudiantes de segundo BGU de la Unidad Educativa Particular “Gonzales Suarez” se puede afirmar que las habilidades de comunicación asincrónica SI influye en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes este proceso se realizó a través de la recolección y análisis de datos en base a las variables de estudio, a través de la aplicación del estadígrafo de correlación de Pearson, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, ya que el valor obtenido es mayor que la t de la tabla, como se evidencia: 48,756 > 2.48.

Conclusiones Se determinó la influencia de las habilidades de comunicación asincrónica en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de segundo BGU de la Unidad Educativa Particular “Gonzales Suarez”, este proceso se realizó a través de la recolección y análisis de datos en base a las variables de estudio. Se identificó el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes mediante un cuestionario validado. La información recogida fue cuantificada de manera grupal por cada una de las preguntas, misma que da como resultado que la mayor parte de estudiantes han desarrollado el pensamiento crítico de manera favorable lo cual se ve representado en el análisis estadístico.