2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Actividades didácticas para la práctica de costumbres y tradiciones del entorno en niños de Educación Inicial

Didactic activities in the practice of customs and traditions of the environment in children of Initial Education

Resumen

Introducción Las actividades didácticas son muy importantes en la Educación Inicial pues son acciones indispensables que ayudarán a los niños tanto en su desarrollo motor, cognitivo como social durante la primera infancia. Estas actividades están constituidos por juegos, cuentos, y ejercicios entre otros, los que se realizan en el aula de clases durante la jornada de trabajo deben ser seleccionadas de para el desarrollo de actitudes, destrezas y habilidades propias de la edad, fomento de la libertad, autonomía y creatividad de los niños durante el proceso educativo. En este estudio, se proporciona una descripción general de las actividades didácticas pretendiendo analizar cuáles son las actividades que se deberían realizar dentro de la práctica de costumbres y tradiciones propias del entorno de los niños de Educación Inicial, y cuáles serían pertinentes implementarse para rescatar la manifestación de la cultura.

Objetivos El objetivo general es analizar las actividades didácticas para la práctica de costumbres y tradiciones del entorno en niños del Nivel Inicial.

Método Este estudio se realizó bajo un paradigma teórico crítico sustentado la utilización del enfoque cualitativo a través de una investigación básica – descriptiva, que como aporte al conocimiento ya existente y mediante un diseño emergente de investigación se ha buscado categorizar las variables de estudio, resaltando información recolectada con la técnica de entrevistas para profundizar la participación del contexto social y a su vez recoger y sistematizar tanto experiencias como percepciones sobre actividades didácticas para la práctica de costumbres y tradiciones del contexto.

Principales resultados Los resultados obtenidos en el estudio a través del instrumento aplicado a los participantes, se pudo conocer las actividades didácticas que utilizan los docentes en la práctica de costumbres y tradiciones del entorno, considerándose sin embargo, que éstas no son suficientes para afianzar la práctica cultural en los niños del Nivel Inicial.

Conclusiones Se ha evidenciado que las actividades didácticas que utilizan los docentes en la práctica de costumbres y tradiciones del entorno son insuficientes e incluso algunas no pertinentes para trabajar, se deberían revisar e innovar estas para que los niños desarrollen esta práctica que es muy importante hacerlo desde edades tempranas.