2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Desarrollo de habilidades e Innovación en los procesos educativos universitarios, desde la creatividad

Development of skills and innovation in university educational processes, from creativity

Resumen

Introducción Un aspecto importante en la innovación del proceso educativo es la creatividad, la cual se define como la capacidad (componente estructural de la personalidad) que es susceptible de ser desarrollado, tiene bases neurológicas y características sociales

Objetivos Determinar los fundamentos básicos del aprendizaje, para el desarrollo de habilidades en el proceso educativo

Método Se desarrolló una revisión bibliográfica mediante la utilización de los métodos histórico - lógico, análisis - síntesis, abstracción - deducción, de las principales teorías educativas relacionadas con los procesos educativos innovadores en el periodo 2017-2022 publicadas en Bases de Datos: PubMed, ProQuest, Redalyc, Ovid, Medline, DynaMed y ClinicalKey, EMBASE, LILACS. Tomando en cuenta el contexto internacional, nacional, regional y local

Principales resultados Fueron identificadas las habilidades relacionadas con los docentes del Área Básica, la organización de la autopreparación también se encamina al dominio de los fundamentos básicos de la enseñanza problémica como concepción didáctica para lo cual se propone el siguiente procedimiento: Análisis de los textos de las diferentes áreas del conocimiento que integran las disciplinas del ciclo básico, relacionados con los contenidos objeto de estudio, en estrecha relación con un problema de salud mediante interrogantes que generen contradicciones y un análisis crítico del contenido, síntesis de la información obtenida presentada en fichas didácticas de contenido, resúmenes o ponencias interactivas, determinación de causas, de los problemas de salud identificados, fundamentación de criterios científicos desde las bases teóricas de la enseñanza problémica, el cómo lograr la situación problémica

Conclusiones Se pone de manifiesto la importancia que tienen los diseños curriculares Innovadores en el proceso educativo para la excelencia académica y científica en las Ciencias Básicas de la salud, a través de competencias, la identificación y concepción sistémica de las habilidades profesionales que deben caracterizar al profesional de la salud para una gestión docente centrada en el que aprende, tal y como reclaman las universidades en respuesta a las exigencias de las sociedad contemporánea