2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Evaluación de la efectividad de una metodología para contribuir al desarrollo de la habilidad solucionar problemas clínicos en la Universidad Médica.

Evaluation of the effectiveness of a methodology to contribute to the development of the ability to solve clinical problems in the Medical University

Resumen

Introducción La habilidad solucionar problemas clínicos constituye la expresión didáctica del razonamiento clínico.

Objetivos Evaluar la efectividad de una metodología centrada en el tránsito de problema clínico a problema docente en una asignatura clínica.

Método La investigación se realizó en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti-Spíritus en la cual se modeló la metodología sobre la base de la conformación de sus aparatos cognitivo e instrumental. Los indicadores para la medición del nivel de desarrollo de la habilidad en estudio fueron: precisión, rapidez, estilo personal de actuación, independencia, solidez, flexibilidad y transferibilidad. Su medición se efectuó en una escala cualitativa en cinco niveles, y una cuantitativa con los intervalos de la calificación obtenida en la prueba pedagógica, antes y después de la aplicación de la metodología. Se evaluó su efectividad mediante un cuasiexperimento.

Principales resultados La medición de los indicadores al inicio y al final del experimento en los grupos de estudio y control demostraron resultados positivos después de la aplicación de la metodología. De acuerdo con los resultados obtenidos, primero en el análisis descriptivo y después mediante la estadística inferencial, se puede afirmar que su aplicación provocó un nivel superior en el desarrollo de la habilidad con un 95,00% de confianza, lo que demuestra su efectividad en el resto de la población.

Conclusiones Se demostró la efectividad de la metodología por la modificación favorable de los indicadores del desarrollo de la habilidad solucionar problemas clínicos en los estudiantes después de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.