2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Evaluación de la validez de una metodología para contribuir al desarrollo de la habilidad solucionar problemas clínicos en la Universidad Médica

Evaluation of the validity of a methodology to contribute to the development of the ability to solve clinical problems in the Medical University

Resumen

Introducción La habilidad solucionar problemas clínicos constituye la expresión didáctica del razonamiento clínico.

Objetivos Evaluar la validez de una metodología centrada en el tránsito de problema clínico a problema docente en la asignatura Urología.

Método La investigación se realizó en la asignatura Urología de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti-Spíritus, en la cual se modeló la metodología sobre la base de la conformación de sus aparatos cognitivo e instrumental. Se determinaron como indicadores para la medición del nivel de desarrollo de la habilidad en estudio: precisión, rapidez, estilo personal de actuación, independencia, solidez, flexibilidad y transferibilidad. La medición de los indicadores se efectuó en una escala cualitativa en cinco niveles, y una cuantitativa con los intervalos de la calificación obtenida en la prueba pedagógica, antes y después de la aplicación de la metodología. De los 32 encuestados solo 28 expertos fueron seleccionados para emitir sus criterios acerca de la metodología propuesta, debido a que obtuvieron un nivel de competencia entre medio y alto (0,5 < K < 0,8 or 0,8 < K<1,0),determinados a partir de la división entre 2 de la suma de los coeficientes de conocimientos (Kc) y de argumentación (Ka), obtenidos a través de la aplicación de una encuesta. La validación de los expertos se realizó sobre la base de una escala de medición graduada en muy adecuado, bastante adecuado, adecuado, poco adecuado e inadecuado.

Principales resultados A partir del criterio de los expertos relacionados con las posibilidades de aplicación de la metodología se establecieron planteamientos generalizadores que permitieron la aprobación de la metodología propuesta para su fase experimental.

Conclusiones Se demostró la validez de la metodología por el criterio favorable de los expertos y quedó dispuesta para su evaluación experimental.