2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Psicopedagogía y Educación Superior: Bibliometría a la producción científica

Psychopedagogy and Higher Education: Bibliometrics to scientific production

Resumen

Introducción Esta investigación hace un análisis bibliométrico de todas las características científicas de las producciones con factor de impacto publicados en las bases de datos con mayor indexación. En lo que respecta a la actividad y gestión docente, sobre todo en la enseñanza en educación superior es uno de los objetos que tiene una mayor reflexión y análisis dentro de los campos de la didáctica y la pedagogía universitaria.

Objetivos El objetivo es analizar las producciones bibliográficas de la Psicopedagogía enfocadas en la educación superior.

Método La metodología aplicada es un estudio bibliométrico el cual es de tipo descriptivo y de carácter retrospectivo-transversal, por medio del análisis de documentos publicados sobre Psicopedagogía en donde se corroboran las fuentes más visibles y representativas siguiendo dos criterios como la difusión y el impacto, se consideraron las aportaciones de revistas Open Access enfocadas en el área de la educación de alto alcance. El aporte de los trabajos científicos es de 95 producciones, trabajos que han sido citados por otras universidades corresponde a 42 y finalmente se cuenta con un número de cocitaciones de 644. Finalmente se aplica el desarrollo de las redes bibliométricas que logran desarrollar las redes de las antes mencionas producciones científicas.

Principales resultados Los resultados que se pueden evidenciar en el análisis bibliométrico con respecto a las universidad que realizaron los estudios sobre Psicopedagogía son: Universidad Autónoma de Madrid (7); Universidad de Lleida (6); Universidad de Barcelona (3). En lo que respecta a los tipos de producciones científicas efectuadas en los años 1987 al 2022 que es el rango de años revisados para el análisis son artículos de revistas (68); siendo el año 2020 en donde existe una tendencia en la difusión de información con los descriptores que se ejecuta el análisis bibliométricos .

Conclusiones Frente a este escenario, la investigación que se presente se encuentre plenamente justificada, y a su vez se proyecta a la optimización de la creación de nuevas líneas de investigación enfocadas a la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato las cuales puedan indagar sobre Psicopedagogía y NEE; así como Educación Inicial y estrategias psicopedagógicas.