2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA222
El juego en las neuro funciones básicas de los niños del nivel inicial
The game in the basic neuro functions of children in the Initial Level
Resumen
Introducción El juego siendo parte de la metodología propuesta en el Currículos de Educación Inicial permite atender de mejor manera la diversidad del aula y potenciar las capacidades e intereses de cada niño permitiendo que aprendan de forma espontánea y según sus necesidades generando conocimientos a través de la diversión, donde el niño es el sujeto que crea, manipula, explora y aprende de acuerdo a sus capacidades, reforzando las habilidades socio-afectivas, motoras, lingüísticas y cognitivas, fortaleciendo el desarrollo de las neuro funciones básicas como son: esquema corporal, lateralidad, orientación temporal, orientación espacial, percepción auditiva, percepción visual, percepción táctil, motricidad fina y gruesa. Es importante que las docentes de Educación Inicial utilicen el juego como una actividad planificada, para que pueda brindar sus beneficios al desarrollar las neuro funciones básicas de los niños creando experiencias en función a la diversión. El juego es considerado como un elemento educativo, guía y apoyo para el bienestar académico, emocional y físico de un niño, donde la participación activa del docente puede regular el desarrollo de las habilidades cognitivas, motoras, comunicativas y socio-afectivas. Es necesario entonces fundamentar científicamente la relación de las variables en estudio y dar cumplimiento a los objetivos planteados como son: diagnosticar el nivel de desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños y determinar los juegos que favorecen al desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños con la ayuda de la experiencia de las docentes.
Objetivos Fundamentar teóricamente la relación del juego con el desarrollo de las neuro funciones básicas en la primera infancia. Diagnosticar el nivel de desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños del Nivel Inicial. Determinar los juegos que favorecen al desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños.
Método La investigación se desarrolla con un enfoque cuantitativo, de tipo básica pura, es un estudio no experimental de corte transeccional sin manipular el entorno de estudio, con un alcance descriptivo el cual permitió detallar la información para medir el grado de desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños aplicando un test adaptado a las a las necesidades investigadas “Test de funciones básicas del Dr. Iván Espinosa, también se aplicó una encuesta las cuales fueron validadas por expertos, La fiabilidad de un instrumento se verificó en el programa SPSS con un resultado de 0,766 en el coeficiente Alfa de Cronbach de los 31 ítems de la Adaptación del Test de funciones básicas, la muestra se proyectó por conveniencia con 25 estudiantes, con un rango de edad entre 3-5 años y 4 docentes de Educación Inicial de la Escuela de Educación Básica “Jerusalén” del cantón Ambato.
Principales resultados En los resultados del diagnóstico aplicado la mayoría de los niños se encuentran en un nivel medio con 52%, en nivel bajo el 32% y solo el 16% con 4 niños proyecta un nivel alto en el desarrollo de las neuro funciones básicas. La fundamentación teórica y la experiencia de las docentes del nivel inicial ayudaron a determinar que los juegos los juegos que favorecen al desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños son: Juegos de agilidad mental para el desarrollo de lateralidad, percepción visual y táctil, juegos de construcción para el desarrollo del esquema corporal, orientación temporal, espacial y la percepción visual, juegos tradicionales ayuda al desarrollo de las ocho áreas neuro funcionales, juegos de ficción o simbólicos Orientación temporal, percepción auditiva y táctil.
Conclusiones El juego es un medio de diversión y relajación para lograr el desarrollo del conocimiento acerca del esquema corporal, lateralidad, orientación temporal y espacial, percepción visual, auditiva y táctil, motricidad fina y gruesa es decir las neuro funciones básicas en el infante. El nivel de desarrollo de las neuro funciones básicas de los niños proyectaron datos que la mayoría de los infantes tienen un nivel medio, varios en nivel bajo y la minoría en nivel alto, dando a entender que las neuro funciones básicas necesitan de mayor estimulación a través de juegos para fortalecer las habilidades. Se determinó que los juegos de agilidad mental ayudan al desarrollo de la lateralidad, percepción visual y táctil, los juegos de construcción al esquema corporal, orientación temporal, espacial y percepción visual, los juegos tradicionales al esquema corporal, lateralidad, orientación temporal y espacial, percepción auditiva, visual y táctil y a la motricidad, así también, los juegos de ficción o simbólicos a la orientación temporal, percepción auditiva y táctil.
