2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Las estrategias metodológicas y el estudio de las Funciones Matemáticas

Methodological strategies and the study of Mathematical Functions

Resumen

Introducción El presente trabajo investigativo realizado en la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi - Simón Bolívar- Elvira Ortega, de la ciudad de Latacunga, concretamente en el primer año de bachillerato general unificado se encamina en determinar las estrategia metodológicas, empleadas para la enseñanza de las funciones matemáticas, existen muchos elementos o factores que determinan la eficiencia de la metodología empleada en el proceso educativo por parte del personal docente que labora en los primeros años de bachillerato, es primordial difundir las estrategias que se encuentran en apogeo, para la enseñanza de la temática en mención, considerando la situación actual del sistema educativo, y tomando en cuenta que esta nueva generación de estudiantes, prácticamente, ha crecido usando tecnología

Objetivos Determinar las estrategias metodológicas empleadas por el docente, mediante el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación, para mejorar el estudio de las funciones matemáticas, en los estudiantes de los primeros años de bachillerato de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi- Simón Bolívar- Elvira Ortega de la ciudad de Latacunga.

Método En esta investigación se aplicó la técnica de la observación a los estudiantes del primer año de Bachillerato general unificado, con la estandarización de las evaluaciones pre-test (grupo de control) y post-test (grupo experimental), determinar la incidencia de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de la Matemática. Al grupo de control se aplicó la forma tradicional de enseñar y luego al grupo experimental se empleó aplicaciones como Forms office y Desmos.

Principales resultados Para la validación de la hipótesis se empleó la técnica de análisis de varianza (ANOVA). Por otro lado, por efectos de que la población de estudio era reducida no fue necesario el cálculo muestral, en este sentido, se trabajó con todos los participantes. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula que menciona que las estrategias metodológicas no inciden en el aprendizaje de las funciones matemáticas.

Conclusiones Para que exista una enseñanza adecuada de las funciones matemáticas los Docentes deben utilizar los medios tecnológicos, para concatenar los aprendizajes con las destrezas prácticas que deben aplicar fuera del aula. El uso de estas herramientas tecnológicas también requiere de una planificación adecuada por parte del docente, ya que debe contextualizar la interacción con los estudiantes. El uso de las TIC también da la oportunidad a los Docentes de trabajar con un conjunto de nuevas opciones, por ejemplo: información actualizada imágenes, videos, sonidos, textos, revistas, hojas de trabajo, constituyen un conjunto de nuevo material didáctico acorde a las necesidades actuales de los educandos, pizarras digitales, Paint, PowerPoint, Word, Excel, aplicaciones, software educativo especializado.