2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

El comportamiento del consumidor desde la perspectiva de las campañas de seguridad vial.

Consumer behavior from the perspective of road safety campaigns.

Resumen

Introducción El comportamiento del ser humano puede determinarse por la existencia de diferentes factores como las actitudes que son adquiridas con el tiempo, la cultura del entorno, las emociones, los valores con los que se desenvuelve dentro de la sociedad. Desde el enfoque del consumidor se busca modificar un comportamiento establecido desde el contexto de la seguridad vial como un producto, el comportamiento del consumidor está fuertemente influenciado por la cultura, creencias, entorno e incluso por la religión, cada uno de estos aspectos que establecen nuestros hábitos de consumo, mismos que determinan el consumo de un producto o servicio. Los accidentes de tránsito se ven fuertemente influido por el comportamiento de los individuos, en cuanto a la responsabilidad que los mismos asumen al momento de respetar las señales de tránsito, las actitudes del ser humano están estrechamente relacionadas con el entorno en el que se desarrollan. La reacción de este comportamiento responde a que no todos los individuos reaccionamos igual a los estímulos, reglas o parámetros de la sociedad por lo que un individuo en un momento dado puede considerar que su comportamiento o manera de actuar es la correcta aun cuando esta conducta este infringiendo una ley o norma.

Objetivos Determinar la influencia del comportamiento del consumidor en las campañas de seguridad vial en establecimientos de educación media.

Método El enfoque de esta investigación es cuantitativo no experimental de corte transeccional. La población de estudio está conformada por 178 funcionarios de la Unidad Educativa “HISPANO AMERICA”. Se ejecuto una prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y un análisis de correlación de Spearman.

Principales resultados La prueba de Kolmogorov-Smirnov aplicada a las preguntas ¿Piensa usted que las campañas de marketing social inciden en el comportamiento del consumidor? y .¿Qué factor considera usted que debería tener mayor importancia en una campaña de seguridad vial? presenta un p=valor, menor a 0,005, en este sentido se ratifica la no normalidad de la distribución. Los resultados de la prueba de Rho de Spearman presentan valores significativos, pero de peso medio. A partir de este criterio, se afirma que el comportamiento del consumidor desde la perspectiva de las campañas de seguridad vial en los docentes y el personal administrativo de la Unidad Educativa “Hispano América”.

Conclusiones De acuerdo con el análisis de las variables, los Docentes y Personal Administrativo de la Unidad Educativa Hispano América, consideran que las campañas de seguridad vial influyes positivamente en el comportamiento de las personas y sus hábitos de consumo. Se concluye que el comportamiento del consumidor dentro del contexto de las campañas de seguridad vial se presenta con un enfoque de concientización social ligada al Marketing Social logrando crear un sentimiento de empatía, hacia causas de interés y bienestar común, influenciada por campañas sociales de seguridad vial. Al finalizar este estudio se concluye que la Unidad Educativa Hispano América cuenta con docentes y personal administrativo comprometidos, que muestra interés en el conocimiento y difusión de campañas de seguridad vial, desde el punto de vista del consumidor influenciado por las particularidades del marketing social.