2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

El marketing digital como un gestor de reactivación comercial-financiera de empresas del sector textil.

Digital marketing as a manager of commercial-financial reactivation of the company in the textile sector.

Resumen

Introducción La crisis sanitaria generada por el COVID-2019 que afectó a la economía del mundo entero es un factor de atención. En este sentido, el gobierno ha tomado medidas necesarias (confinamiento) para afrontar la pandemia, lo cual afecto de manera significativa a la economía de muchas empresas. El sector textil busca aumentar su nivel de ventas y posicionamiento competitivo de mercado basándose es el marketing digital como un gestor para la reactivación comercial-financiera de la empresa. La generación de información y esquemas promocionales permiten alcanzar a un mayor público objetivo y fidelización de los clientes ante la empresa. La gestión estratégica es una herramienta utilizada por las organizaciones para el desarrollo y la implementación de planes que cumplen un proceso sistemático. Su propósito es alcanzar los objetivos trazados por las organizaciones. Esta refiere a las capacidades de planificación y ejecución de los planes acción buscando alcanzar la eficacia y eficiencia de los objetivos definidos por la organización, además, monitorea y gestiona el rendimiento del personal y del conjunto organizacional que genere una ventaja competitiva.

Objetivos Desarrollar un modelo de control de gestión del marketing digital como gestor de la reactivación económica del sector Textil en la comercialización de insumos para la fabricación de Jeans de la Zona 3.

Método La investigación tiene un enfoque cuantitativo y un alcance a nivel descriptivo, no experimental y correlacional. Se aplico una encuesta a 384 tiendas comerciales de insumos para el sector textil de la Zona 3. El coeficiente alfa de Cronbach se utilizó para evaluar las escalas de medición de las variables de estudio. Además, se utilizó un análisis factorial para analizar la estructura del modelo.

Principales resultados En el análisis factorial se estudió el indicador KMO con un valor de 0,914 que evidencia una adecuación de muestreo favorable para el análisis multifactorial. Por otra parte, la prueba de esfericidad de Bartlett contrasta el valor antes mencionado ya que presenta una alta significancia estadística. La matriz de componentes rotados determinó una estructura simple. Donde las variables se agruparon según el componente establecido por el análisis. Según el estudio de componentes rotados de la operatividad del CMI, determinó a 1 variable como influyente por parte del grupo de los empresarios como fue la perspectiva financiera.

Conclusiones Se concluye que el modelo de control de gestión esta estructurado por: perspectiva financiera, perspectiva cliente, perspectiva de procesos internos y perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Los especialistas del marketing manifestaron que las empresas controlar la gestión del marketing digital a través del análisis de perspectivas financieras para minimizar costos. La perspectiva de clientes tiene el propósito de generar una mejorar en la calidad del servicio. La perspectiva de procesos internos propende a un mayor contacto con la audiencia. No obstante, las empresas del sector textil participantes del estudio manifestaron totalmente lo contrario, puesto que, las mismas se centran en generar ingresos a través de sus ventas.