2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Employer branding como estrategia de marketing digital para el sector de bebidas carbonatadas.

Employer branding as a marketing strategy for the carbonated drinks sector.

Resumen

Introducción La marca del empleador o employer branding describe el proceso construcción de estrategias de promoción de una imagen única y atractiva como empleador. Se considera la suma de los esfuerzos de una empresa para proyectar al personal y a los futuros colaboradores un lugar atractivo y óptimo para trabajar. El procedimiento para la construcción de esta estrategia obedece al siguiente orden: (1) comprender los objetivos del negocio, (2) identificar las necesidades de talento, (3) determinar los atributos de la marca corporativa, (4) buscar las sinergias con la marca corporativa. (5) desarrollar un plan de comunicación, (6) desarrollar el mensaje y su contenido creativo, (7) establecer las métricas, (8) ejecutar y evaluar. En ese sentido, la gestión corporativa de la marca requiere el compromiso total del personal de una empresa. Para entregar una promesa de la marca se debe crear una sólida reputación corporativa. Las estrategias deben estar configurados para generar motivación, confianza y compromiso del personal. Además, generar interrelaciones fuertes dentro de la empresa, vital para la consecución de los objetivos. Por ello, el employer branding es clave para la generación de compromiso.

Objetivos Proponer una estrategia de marketing sobre Employer Branding para el posicionamiento para empresa de bebidas carbonatadas.

Método Este estudio de caso es de carácter descriptivo, pues se especifica las propiedades, perfiles y características de la investigación, recopilándose la información necesaria de la variable de estudio. Además, se basa en una investigación bibliográfica orientada a los aportes destacados del employer branding como estrategia de marketing. Para la recopilación de datos, se utilizó un instrumento estructurado con escalas de Likert que se aplicó a una población de 20 empresas de la Zona 3 (Tungurahua, Pastaza, Cotopaxi y Chimborazo. La aplicación estadística para determinar el grado de asociación fue Chi cuadrado.

Principales resultados El sector de bebidas alcohólicas en su mayoría realiza aproximaciones de marketing convencional (55%), seguido de marketing digital (35%), puesto que actualmente el mercado necesita información rápida y al instante. Los medios digitales más usados son: las redes sociales (60%) y la web corporativa (25%). De esta forma se evidencia que la publicidad requiere otro tipo de canales para llegar a las nuevas generaciones de clientes, siendo importante la aplicación de estrategias de marketing (60%) que permitan una mayor interacción con el consumidor. Se obtuvo un chi cuadrado de 9,4111 con 8 grados de libertad, por lo cual se puede determinar que el chi-cuadrado calculado es mayor al tabulado 11,229. Por tanto, se acepta la hipótesis alternativa, asumiéndose que el objetivo de las estrategias de EB es influye para su aplicación en las empresas del sector y por consiguiente tienen correlación entre ellas.

Conclusiones El Employer Branding o marca empleadora se refieren a esfuerzos que una empresa realiza para proyectar y mostrar una imagen atractiva como empleador, donde los empleados perciben un lugar óptimo para trabajar. Además, se relaciona directamente con la reputación corporativa y la gestión del talento humano pues permiten en conjunto una percepción buena para atraer al personal ideal y mantenerlo en la empresa. Por tanto, la generación de estrategias de Employer Branding a través de medios digitales, permiten un posicionamiento sólido en el mercado altamente competitivo.