2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Marketing digital como fator de crecimiento en servicios de salud.

Digital marketing as a growth factor in health services.

Resumen

Introducción El marketing desempeña un factor importante en la promoción de bienes y servicios. Este influye en la toma de decisiones y en la creación de valor ya que permite identificar herramientas adecuadas que reportan mejores beneficios. La creación de una imagen es la huella que deja el usuario en internet como resultado de su interacción con otros usuarios a través de contenidos. Se ve conformando por la participación en las redes sociales. Para construir una identidad digital se deben aportar textos, imágenes, videos, y elaborar participaciones activas en redes sociales. El trafico de referencia permite conocer sitios de acceso en la web. Esta interacción se genera en URL externas, redes sociales, u otros medios. Se consideran tráfico de referencia porque no se accede al sitio web directamente desde los resultados orgánicos de búsqueda. Además, permiten conocer de donde proviene la mayor cantidad de personas que están interesadas en los servicios que brinda la empresa para reforzar o cambiar estrategias de marketing digital. Los procesos de servucción de venta pasiva es un proceso en el que el cliente toma la iniciativa en el proceso de compra. En este sentido, la empresa expone sus productos y servicios. En este proceso, los funcionarios se desempeñan como receptores de pedidos, tomadores de órdenes o gestores de venta directa. Los resultados de este tipo de ventas alcanzan su máximo potencial, productividad y fidelización.

Objetivos Determinar la influencia que tiene el marketing digital en el crecimiento de servicios de salud.

Método La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo no experimental de corte transeccional. El instrumento esta estructurado por 5 dimensiones y 20 ítems que usan anclajes con escalas de Likert. El crecimiento en ventas se analiza a través de una escala de intervalo de 5 niveles. La muestra fue extraída de una población de usuarios de servicios médicos privados de la provincia de Tungurahua. Al aplicar una muestra de poblaciones finitas se obtuvo 382 usuarios de un marco muestral proporcionado por los centros médicos. Para medir la calidad métrica se usaron una prueba de fiabilidad con Alfa de Cronbach y validez de constructo con indicadores KMO, varianza total explicada y esfericidad de Bartlett. Para estudiar la correlación se usó la prueba Rho de Spearman por cumplir con los criterios del instrumento y de la distribución de la muestra.

Principales resultados El 26% de personas encuestadas, están de acuerdo con que la calidad del servicio está relacionada con el tiempo de acceso. el 37% de usuarios opinan que las promociones influyen en la decisión de compra o adquisición de servicios. El 38% de encuestados afirman que los productos médicos influyen en la adquisición de servicios relacionados con medicina general sin necesidad de un especialista. El 35% de personas respondieron que el valor agregado que aporta la marca influye en las decisiones de compra y adquisición de servicios. El 42% indican que los planes o paquetes influyen en la decisión de cobertura del servicio. Los resultados del análisis de consistencia interna presentan un Alfa de Cronbach de 0,89. El indicador Kaiser Meyer Olkin presenta un valor de 0,89, la varianza total explicada demuestra que la escala explica el 75% del comportamiento del modelo. La prueba de Bartlet muestra un valor de significancia menor a 0,05 lo que indica que las variables están relacionadas es decir que no son una matriz de identidad. Para el estudio de correlación se presenta una prueba de Spearman con un valor de significancia menor a 0,001 y pesos que van entre 0,5 y 0,7 lo que contribuye a concluir que si existe una relación lineal entre las variables.

Conclusiones Algunos modelos o estrategias del marketing digital abarcan la identidad digital que permite dejar una imagen o huella a través de la creación de contenidos y participación en los medios de difusión electrónicos. El inbound marketing permite la difusión de contenidos con una metodología no agresiva con la finalidad de consentir que los clientes tengan interacción con la empresa y se proporcione un canal de comunicación más eficiente. Estas estrategias son las mas recomendables para servicios de salud privada. Los factores claves de éxito de los servicios de salud son: la oportunidad de atención, la calidad de servicio, la calidez del trato médico – paciente, el costo beneficio de los paquetes de servicios.