2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA251
Habilidades gerenciales y posicionamiento: Análisis desde la perspectiva del sector odontológico
Management skills and positioning: Analysis from the perspective of the dental sector
Resumen
Introducción En la actualidad la odontología ha evolucionado y la competitividad ha incrementado. En cuanto al ámbito administrativo la gran mayoría son manejadas empíricamente y en ocasiones no son consideradas como empresas puesto que no tienen una planificación estratégica. Los profesionales odontólogos en las universidades son preparados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales, mas no en el ámbito gerencial. Las instituciones de educación superior deben incrementar en sus mallas curriculares asignaturas relacionadas con la administración, puesto que la misma es indispensable para el manejo de todo tipo de organización. La razón de estudio se enfoca en investigaciones previas sobre habilidades gerenciales y posicionamiento en odontología, los cuales son escasos, por tanto, este es un tema que debe ser tratado ampliamente en el país para que los odontólogos tomen en cuenta la importancia y relevancia de la administración en sus consultas. Escasas son las empresas odontológicas que tienen todas sus dependencias completas, pero lo han logrado por la contratación de administradores que se dediquen netamente a su manejo gerencial, los propietarios de estas son odontólogos que solamente se dedican a la atención del paciente.
Objetivos Indagar de qué manera las habilidades gerenciales impactan en el posicionamiento de mercado de la Clínica Odontológica Health Dental de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua - Ecuador.
Método Para el estudio se empleó un enfoque de tipo cuantitativo, con una investigación descriptiva y correlacional. El análisis descriptivo en esta investigación se emplea para medir la información obtenida, su análisis e interpretación. Además, el estudio tiene como variable independiente las habilidades gerenciales y dependiente el posicionamiento las cuales serán analizadas para determinar su correlación y aceptar o descartar la hipótesis. Esta investigación es correlacional porque se elaboró dos variables que son: variable independiente (habilidades gerenciales) y dependiente (posicionamiento), para determinar su correlación se empleó el coeficiente de correlación de Spearman para obtener el resultado correspondiente y se aceptará la hipótesis alterna o la hipótesis nula. La modalidad bibliográfica en este proyecto de investigación se aplicó para la consulta de material de fuente confiables como libros, artículos científicos, posteriormente por medio del análisis crítico aportar nuevos conocimientos sobre el tema de estudio. La investigación fue de campo pues la información es obtenida desde el personal que labora en la entidad. La técnica e instrumento utilizado es la encuesta con su respectivo cuestionario a una cartera de clientes frecuentes y esporádicos de 130 personas. Su validación se obtiene con jueces expertos por medio de V de Aiken (0.91) y su fiabilidad con alfa de Cronbach (0.88).
Principales resultados Se realiza la encuesta a los 130 pacientes frecuentes y esporádicos en donde: Al realizar el análisis e interpretación de resultados sobre la capacidad de liderazgo se puede observar que el 10% está totalmente en desacuerdo, el 30% parcialmente de acuerdo, el 10% totalmente en desacuerdo. Un buen gerente de una clínica dental debe ser líder para manejar su equipo de trabajo con éxito. En la pregunta sobre el compromiso ético de la gerencia, una vez efectuada la recolección y tabulación de datos, se pudo determinar que el 49% de pacientes están totalmente de acuerdo que, si existe compromiso ético por parte de la gerencia de Health Dental, por el contrario, el 8% se muestra indiferente ante esta pregunta. La gerencia debe realizar un análisis para determinar en qué aspectos existen falencias en cuanto al compromiso ético, es decir cómo debe actuar con las virtudes profesionales para un buen servicio. Con respecto a la pregunta sobre la infraestructura de la Clínica Odontológica Health Dental, el 50% de la población está totalmente de acuerdo, el 10% indiferente y el 10% parciamente de acuerdo. La infraestructura de una empresa es un aspecto muy importante que se debe considerar para que el cliente se sienta a gusto de la atención recibida con las respectivas normas de bioseguridad que amerita una institución de salud. La mayoría de los pacientes está de acuerdo con la actual infraestructura, pero es necesario revisar sugerencias de los pacientes que piensan lo contrario para que la institución evolucione. En la pregunta correspondiente a logo y marca se determina que el 50% de la población está totalmente de acuerdo y el 9% parcialmente en desacuerdo. El logo y marca de una empresa es un factor de gran importancia para que tenga posicionamiento en la mente del consumidor y así sea identificada por los servicios y beneficios que brinda con respecto a la competencia. Posteriormente se aplicó el Rho de Spearman con la correlación de las quince preguntas aplicadas a los pacientes en donde se determinó que la mayor correlación se encuentra entre las preguntas sobre liderazgo (habilidades gerenciales) y logo y marca (posicionamiento). En donde se obtiene un coeficiente de correlación de las dos variables de 0,675; cuyo significado es una correlación positiva moderada. En cuanto a la significancia bilateral se obtuvo p = 0,032 (calculado) que es menor al p = 0,05 (crítico). Con este análisis se ha podido determinar que si existe correlación entre la variable independiente: Habilidades Gerenciales y dependiente: Posicionamiento. Por tanto, se toma la hipótesis alterna y se descarta la hipótesis nula. H1: El conocimiento de las habilidades gerenciales si permite un mayor posicionamiento de la Clínica Odontológica Health Dental.
Conclusiones La investigación prueba el impacto que tiene las habilidades gerenciales en el posicionamiento de la marca de las clínicas odontológicas, puesto que una habilidad grupal muy importante que debe desarrollarse es la de liderar el cambio positivo a través de estrategias de imagen corporativa de logo y marca como aspectos esenciales a considerar para ingresar en la mente del cliente y/o usuario del servicio. Los profesionales odontólogos que están al frente de estas organizaciones deben adquirir los conocimientos necesarios sobre el tema para que estén debidamente preparados para su dirección. Las clínicas odontológicas tendrían mayor éxito si sus propietarios en este caso odontólogos conocieran y desarrollaran habilidades gerenciales. La principal habilidad que debe ser desarrollada es el liderazgo para poder gestionar su equipo de trabajo.
