2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Impulsividad y Dependencia a Videojuegos

Impulsivity and Video Game Dependence

Resumen

Introducción Los videojuegos son una forma de entretenimiento popular en los adolescentes, sin embargo, el uso excesivo de los mismo puede interferir en el cumplimiento de actividades diarias. Investigaciones previas señalan que los videojuegos crean esta necesidad debido a que actúan sobre el cerebro como si fuera otra sustancia psicoactiva, la dependencia a los videojuegos se describe como el hábito excesivo de jugar, generando en el usuario dificultad de abandonarlo por lo que se convierte en una práctica constante y persistente. El uso excesivo de videojuegos genera que los adolescentes reaccionen de manera impulsiva esto debido a la falta de madurez cognitiva propia de su etapa evolutiva, además de la búsqueda de emociones intensas y satisfacción inmediata de sus necesidades. Por otra parte, en otros estudios se evidencio que la impulsividad de tipo motora provoca que los adolescentes respondan de forma agresiva, debido a que se dejan por las circunstancias del momento.

Objetivos Los objetivos fueron; Determinar la correlacion entre las variables de estudio;Definir el nivel de dependencia a videojuegos predominante; Determinar la media de puntuacion de las subescalas de impulsividad; Comparar el nivel de dependencia a videojuegos y zona de domicilio.

Método Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, el alcance de la investigacion fue descriptivo correlacional.

Principales resultados Se descubrio una correlacion negativa inversa esto se debe a que los jóvenes utilizan los videojuegos para canalizar sus emociones, ademas del predominio de la dependencia a videojuegos alta y de la impulsividad motora en los adolescentes, finalmente las personas que residen en zonas urbanas hacen mayor uso de videojueogs debido a los ingresos económicos.

Conclusiones La dependencia a los videojuegos alta se debe particularmente al impacto de las tecnologias y al acceso de las mismas. Los adolescentes actuan de manera impulsiva esto debido a la busqueda de emociones intensas y satisfaccion inmediata de sus necesidades.