2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA296
Realidad Virtual en la Enseñanza Médica
Virtual reality in medical education
Resumen
Introducción Hablar de realidad virtual es incluir diversas técnicas informáticas y tecnológicas, que mediante la inmersión en una escena digital e interactiva facilitan la práctica y el entrenamiento en los diferentes campos educativos incluido el campo médico, actualmente existen dispositivos enfocados a la integración de todos los sentidos como son: sofisticados visores, tecnología de audio en varias dimensiones, resolución de pantallas con percepciones de profundidad, todo esto a tiempo real y con grandes potenciales para percibir, recibir y analizar información, con el objetivo de prevenir, disminuir y eliminar errores médicos.
Objetivos Enlazar la educación médica y la implementación de equipos de realidad virtual para la disminución de errores.
Método revisión documental, secundaria de tipo revisión narrativa, con el objetivo de enlazar la realidad virtual y su uso en la enseñanza Médica.
Principales resultados La realidad virtual basada en pantalla, entornos de realidad virtual y mundos virtuales, ha sido ampliamente usada para adquirir habilidades a nivel endoscópico ya que permite realizar actividades repetitivas, que van mejorando conforme se repite las escenas. Los entornos de realidad virtual inmersiva son utilizados para desarrollar habilidades cognitivas, psicomotoras y afectivas en los estudiantes.
Conclusiones La inclusión de la realidad virtual en escenarios de aprendizaje ayuda a adquirir conocimientos fomentados en entornos tridimensionales con gran cantidad de herramientas que simulan estados cognositivos, mismos que disminuyen las probabilidades de cometer errores en la práctica médica, herramientas que han permitido la accesibilidad a la educación a nivel mundial.
