2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA298
Estimulación multisensorial temprana basada en la metodología Montessori para niños/as de 0-5 años con o sin necesidades educativas especiales post distanciamiento social.
Early multisensory stimulation based on the Montessori methodology for children 0-5 years old with or without special educational needs. Post social distancing
Resumen
Introducción Dentro de las prioridades más importantes está la atención a la primera infancia. Con la llegada del COVIC 19, esto se ha vio grandemente afectado, provocando replantearse de diferentes maneras las necesidades del contexto. En el aspecto educativo debido al distanciamiento social que provocó tener que migrar de la modalidad presencial a la online y de la online a la presencialidad, causando inestabilidad en el proceso educativo tanto para docentes como para los niños sujetos de estudio. La estimulación temprana multisensorial aplicando la metodología Montessori ayudó al desarrollo integral de los niños de 0 a 5 años en sus primeras etapas, en las que el sistema nervioso se encuentra en un proceso de maduración y el cerebro tiene gran plasticidad que potencializa la adquisición de capacidades y competencias futuras, es importante entonces reflexionar sobre la factibilidad de implementar la Metodología Montessori para la estimulación multisensorial de niños con o sin necesidades educativas especiales, post distanciamiento social, para ello fue necesario construir el estado del arte que fundamentó cada una de las variables en estudio y de ésta manera poder seleccionar actividades de estimulación multisensorial para niños de 0 a 5 años fundamentada en distintos autores que consideraron aspectos importantes en cada una de las edades y áreas de desarrollo del infante las cuales se implementaron en una guía didáctica que fue aplicada y difundida por medio de tutoriales online y que finalmente permitió evaluar la efectividad de la metodología aplicada y el cumplimiento de los objetivos planteados en el proyecto.
Objetivos × Construir el estado del arte de la estimulación multisensorial temprana basada en la metodología Montessori × Seleccionar actividades de estimulación multisensorial temprana para niños de 0 a 5 años fundamentada en distintos autores × Implementar una guía didáctica sobre estimulación multisensorial temprana basada en la metodología Montessori para niños de 0 a 5 años × Aplicar la guía didáctica de estimulación Multisensorial temprana basada en la metodología Montessori en los niños de 0 a 5 años por medio de tutoriales online × Evaluar la metodología aplicada para verificar el cumplimiento de los objetivos planteados en el proyecto.
Método El enfoque de la investigación es cuali-cuantitativo, cuasi experimental de tipo explicativo, el método con un nivel teórico es hipotético-deductivo. Se llevó a cabo con niños que se encuentran en la etapa infantil con la supervisión, el consentimiento y la participación de sus padres y la puesta en marcha de la guía de actividades multisectoriales basada en la metodología Montessori los cuales fueron considerados como grupos experimentales y además comparados consigo mismo mediante los resultados pretest y del postest. Para recolectar los datos se utilizó un cuestionario 24 ítems formato tipo Likert con una consistencia interna (Alfa de Cronbach= 0,88) para evaluar el nivel multisensorial, el mismo que fue diseñado para analizar los niveles visuales, auditivos, táctil, gustativos, olfativos, sistema vestibular y propioceptivo y el análisis estadístico de los datos y resultados de la presente investigación se lo realizo a través del software estadístico SPSS versión 25.
Principales resultados El estado del arte de la estimulación multisensorial temprana y la metodología Montessori se evidencia en un artículo regional publicado con el tema “Estimulación multisensorial temprana desde la metodología Montessori: Reflexiones para su aplicación en condiciones de distanciamiento social”. La compilación y selección de actividades de estimulación multisensorial para niños de 0 a 5 años fueron subidas y difundidas mediante tutoriales online al YouTube Se implementó una Guía didáctica sobre estimulación multisensorial temprana basada en la metodología Montessori para niños de 0 a 5 años y se obtuvo niños y niñas con potencialidades multisensorial. Se realizó la verificación del cumplimiento de los objetivos en una matriz de monitoreo y seguimiento.
Conclusiones × Se profundizó los conocimientos mediante la revisión sistemática de la literatura fundamentando el estado del arte el cuál ayudó a la publicación de un artículo Latindex. × Se seleccionaron, implementaron y aplicaron actividades en base a una guía didáctica de estimulación multisensorial temprana a los niños de las instituciones que tienen convenios con la UTA con ayuda de los estudiantes de sexto nivel de las Carreras de Educación Inicial y Pedagogía de la Actividad Física, durante sus prácticas laborales, mismas que se subieron a tutoriales online en las redes de YouTube. × Se evaluó y verificó la eficacia de la Estimulación multisensorial temprana basada en la metodología Montessori en el desarrollo integral de los niños de 0 a 5 años con o sin necesidades educativas especiales post distanciamiento social dando cumplimiento a los objetivos planteados en el proyecto.
