2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA302
Metacognición como forma de enseñanza en la educación superio en salud
Metacognition as a form of teaching in higher health education
Resumen
Introducción La metacognición se mantiene gracias a la relación entre el pensamiento crítico y la innovación de un componente creativo, es una herramienta indispensable para la adquisición de conocimientos y resolución de problemas, al incluirse el pensamiento crítico se incentiva el aprendizaje autorregulado, siendo posible ejercer un aprendizaje fomentado en el control, razonamiento, comprensión y la resolución de problemas.
Objetivos Explicar la importancia de la metacognición, el pensamiento crítico y creativo en la educación superior de salud.
Método Investigación documental, secundaria de tipo, revisión narrativa, se desarrolló el método histórico lógico para el proceso de sistematización de las teorías relacionadas con la metacognición.
Principales resultados Para los estudiantes vivir una experiencia metacognitiva es vivir un proceso armonioso que genera nuevos aprendizajes y despierta el aprendizaje autorregulado individualizado, estos aprendizajes generan una serie de procesos cognitivos, como adquisición de habilidades nuevas, originales y útiles a través de: a) Meta-atención, b) Meta-memoria, c) Meta-lectura, d) Meta-escritura con la finalidad de convertir la información obtenida en conocimientos integrados y evaluables.
Conclusiones La metacognición es una herramienta actual que permite la creación de ideas en base a conocimientos sólidos, fomentados en la obtención de autonomía en el aprendizaje y la responsabilidad para el estudio y solución de problemáticas planteadas en el aula de clases, ofrece una respuesta a problemas planteados con mayor asertividad, incluye el pensamiento crítico el cual fomenta el aprendizaje autorregulado y crea lazos entre el pensamiento creativo, siendo este, el paso inicial para la obtención de ideas originales, logrando que la atención centralizada, organizada y lúdica, en el campo de la educación superior en salud, derribando a los métodos de enseñanza tradicionales.
