2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Comercio electrónico y la rentabilidad en las empresas del sector comercial de Tungurahua

Electronic commerce and profitability in companies of the commercial sector of Tungurahua

Resumen

Introducción El comercio electrónico es una actividad empresarial eficiente en todas las empresas que lo utilizan ya que facilita el contacto con clientes y proveedores. Actualmente en todas las empresas el comercio electrónico ha tenido un gran potencial para alterar el uso intensivo de internet incluyendo todo tipo de plataformas digitales a nivel mundial del comercio electrónico, asociándose así con las de las empresas en todos los mercados del mundo. Esto ha repercutido negativamente en la estabilidad y rentabilidad de las empresas ya que las mismas no solo se ven obligadas a competir con las empresas de su localidad, sino que además están en competencia directa con empresas de otros países. Es por ello por lo que se busca medir el uso del comercio electrónico y sus efectos en la rentabilidad de cada una de las empresas.

Objetivos Analizar los efectos del comercio electrónico en la rentabilidad de los estados financieros de las grandes empresas de Tungurahua en el periodo contable 2021.

Método En esta investigación se estudian los efectos del comercio electrónico en la rentabilidad de los estados financieros en las grandes empresas de Tungurahua. La información recolectada sobre el comercio electrónico fue por medio de encuestas a cada una de las empresas estudiadas, para obtener la información sobre la rentabilidad fue por medio del portal de la información de la SUPERCIAS y de la información presentada por estas empresas en el Formulario 101 de Declaración del impuesto a la renta y presentación de balances para sociedades y establecimientos, utilizando el indicador de Rentabilidad Sobre los Activos ROA.

Principales resultados Se logro identificar que un 60% de las grandes empresas de Tungurahua presentaron algún grado de aplicación del comercio electrónico para sus actividades. También logramos determinar que el promedio de rentabilidad para las empresas analizadas fue de un 10% esto quiere decir que como media las empresas de la muestra obtuvieron 10 centavos de rentabilidad por cada dólar de activos. Al realizar el cálculo estadístico Chi Cuadrado se obtuvo un valor de 0,879 por lo que supera el 0,05 y nos dice que las variables de estudio no tienen relación en la muestra estudiada.

Conclusiones Se puede concluir que en la actualidad los avances tecnológicos han sido importantes para mejorar las actividades de cada una de las empresas, pero en el estudio se definió que no existe una gran participación del comercio electrónico en las grandes empresas de Tungurahua, además que no existe efectos relevantes en la rentabilidad de los estados financieros de las empresas.