2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Inversión innovación y el crecimiento de las empresas del sector textil ecuatoriano

Invest on innovation and the growth of companies in the Ecuadorian textile sector

Resumen

Introducción La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) presentó en su Índice Global de Innovación (IGI) que los países que lideran en innovación para el año 2022 son Suiza, Estados Unidos de América y Suecia. Todos los anteriores pertenecientes al grupo de Países Desarrollados. Mientras que en Latinoamerica, el país mejor posicionado es Chile que se encuentra en la posición número 50. Mucho más abajo de la lista, Ecuador (98) que redujo siete posiciones desde el 2021. La importancia de analizar el sector textil radica en que aporta al PIB ecuatoriano con el 0,27% cifra que también ha ido disminuyendo con relación a años anteriores.

Objetivos El objetivo de esta investigación es relacionar los factores del gasto en innovación con el crecimiento de las empresas ecuatorianas.

Método Para esta investigación se consideró 204 empresas de los CIIU C13 y C14 que respondieron a la Encuesta de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) realizada en el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). A partir de ello se desarrolló un análisis factorial exploratorio (EFA), considerando las pruebas de: adecuación de muestreo de Kaiser Meier Olkin (KMO) y esfericidad de Bartlett. Posteriormente, la rotación de los componentes fue realizada mediante el método de rotación ortogonal varimax. A continuación, se extrajeron las puntuaciones factoriales para cada observación mediante el método de Thompson. Para finalizar, se efectuó una regresión lineal múltiple de la forma log-lineal, considerando como variable dependiente a las ventas del año 2014 y como variables independientes a las puntuaciones factoriales de cada uno de los componentes del gasto en innovación

Principales resultados Con el análisis factorial exploratorio (EFA) se identificó tres factores del gasto en innovación, estos son: adquisición de bienes, capital humano, investigación y desarrollo. La regresión lineal múltiple determinó que un incremento de 1% en las actividades de innovación relacionadas con adquisición de bienes incrementará 0,58% las ventas de las empresas textiles. Del mismo modo, al incrementar 1% en las actividades de innovación relacionadas con el capital humano las ventas de las empresas del sector textil se reducirán 1,03%.

Conclusiones Las actividades de innovación se ven reducidas a adquisición de bienes, contratación y capacitación del capital humano y, actividades de generación y aplicación de conocimiento. Del mismo modo, se comprobó que el crecimiento de las ventas de las empresas del sector textil ecuatoriano esta influenciado por la inversión en innovación, especialmente por el gasto en adquisición de bienes. Es importante indicar que este trabajo forma parte del proyecto “Economía Digital Local: estrategias de desarrollo de la innovación en las cadenas de valor basadas en datos” de la Universidad Técnica de Ambato.