2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA325
Aprendizaje experiencial aplicado en etapas tempranas del proceso de formación de estudiantes de medicina.
Experiential learning applied in early stages of the training process of medical students
Resumen
Introducción La formación de estudiantes de medicina de pregrado en los primeros niveles de estudio, se ha basado en una mayor cantidad de actividades memorísticas y menos actividades prácticas. Es importante proponer otros métodos de enseñanza como el aprendizaje experiencial, que es “aprender a través de la reflexión sobre el hacer”. Es crucial que el aprendizaje experiencial sea aplicado lo más tempranamente posible durante las etapas formativas del médico general ya que así puede adquirir habilidades en procedimientos
Objetivos Analizar la información científica disponible la aplicación del aprendizaje experiencial en etapas tempranas dentro el proceso de formación de médicos generales.
Método Se realizó un estudio descriptivo, a través de la búsqueda de información en las bases de datos Scopus, PubMed, Cochrane y Google Scholar, tanto en español como en inglés, utilizando los descriptores: aprendizaje experiencial, educación médica, simulación. Se realizó una triangulación metodológica que incluyó artículos de revistas indexadas de los últimos 10 años y excluyó aquellos artículos incompletos, con opción pago, o no concluyentes.
Principales resultados Se analizaron 10 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, que reportan algunas formas de aplicar el aprendizaje experiencial en la formación de médicos generales. Existe evidencia de que las simulaciones en etapas tempranas del proceso de formación de médicos aportan varios beneficios.
Conclusiones El aprendizaje experiencial es una metodología de enseñanza que involucra a los estudiantes en experiencias prácticas y reales para aprender de forma activa y reflexiva.
