2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Reciclaje de wet blue de una curtiembre para la obtención de Gelatina utilizando hidrólisis básica de hidróxido de magnesio.

Recycling of wet blue from a tannery to obtain Gelatin using basic hydrolysis of magnesium hydroxide.

Resumen

Introducción La industria del cuero crea muchas preocupaciones ambientales debido a las grandes cantidades de desechos contaminantes. Entre ellos se encuentran los desechos sólidos que se depositan en vertederos o alrededor de curtiembres. Dado que estos depósitos contienen cromo (III), es muy probable que el elemento se oxide a cromo (VI). El cromo (VI) es tóxico y cancerígeno. Por esta razón, se necesitan soluciones alternativas para encontrar formas de utilizar estos residuos para crear un producto de valor agregado. En este estudio se optimizó la hidrólisis básica con MgO para obtener gelatina a partir de desechos de raspado de wet-blue. Para ello se realizó una gráfica factorial que factorizó la concentración y el tiempo de MgO, cada uno en tres niveles. Además, se puede medir el contenido de cromo y determinar la fuerza de gelificación, y algunos parámetros relacionados con las propiedades mecánicas de la gelatina.

Objetivos Caracterizar los residuos de wet-blue. Obtener colágeno a partir de virutas de wet-blue por medio de hidrolisis básica con MgO. Caracterizar la gelatina obtenica. Evaluar las propiedades mecánicas de la gelatina mediante un análisis Bloom. Determinar la influencia significativa de los tratamientos sobre la variable respuesta mediante un análisis estadístico.

Método 1. Preparación de la muuestra. 2.Determinación de las característica físico-químicas del wet-blue: Humedad, cenizas, pH, grasas. 3. Hidrólisis de wet-blue con MgO utilizando un diseno factorial 3X2. se mantuvo la temperatura de obtención de la gelatina a 70 grados centígrados. Se cambiaron las condiciones de tiempo de hidrólisis (4, 6, 8 horas)y concentración de MgO (1%, 35, 5% y 10%).

Principales resultados Se realizó un diseño factorial cuyos factores fueron la concentración de MgO y el tiempo, cada uno con tres niveles. Los resultados del análisis de varianza mostraron que tanto el tiempo de reacción como la concentración de MgO son factores que afectan el rendimiento de gelatina al igual que su dureza. Finalmente, se realizó un diseño de superficie cuyos resultados mostraron que a condiciones del 6 por ciento de MgO durante un tiempo de reacción de 5.7 horas se consigue un rendimiento máximo estimado del 34.41 por ciento.

Conclusiones Se encontró que, al aumentar la concentración del MgO se obtiene mayor rendimiento de gelatina. El rendimiento óptimo estimado fue de 34.41% en concentraciones del 6% de MgO con un tiempo de reacción de 5.7 horas. Se determinó que la gelatina obtenida presentó un índice de Bloom de rango bajo y medio. De igual forma, se encontró un dureza de 140 g, una adhesividad de 0.65 mJ con una fuerza de adhesión de 10 g, una resiliencia de 0.98 y una fracturabilidad de 128.33g. Este trabajo ha sido parte del Proyecto de Investigación “Proyecto reciclaje de residuos Wet-Blue para producir un adhesivo para zapatos” código SFFCIAL07.