2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA332
Consumo y diseño de calzado: metodología para definir la situación del sector
Consumption and designing of footwear: methodology to define the situation of the area
Resumen
Introducción El impacto económico desfavorable derivado de la pandemia por COVID-19 ha sido significativo en todos los sectores productivos, ocasionando pérdidas financieras a gran escala en unos casos e incluso el cierre definitivo de empresas e instalaciones de producción en otros. En este contexto, el sector de calzado no es la excepción, en la provincia de Tungurahua este sector que históricamente ha tenido altos índices de producción a nivel nacional, al ser uno de los afectados requiere atención prioritaria. Se precisa de un diagnóstico del consumo de calzado que permita esclarecer la situación actual -postpandemia- identificando debilidades y potencialidades, diagnóstico que se proyecte como una línea base para generar estrategias de diseño, desarrollo, producción y comercialización para las empresas de calzado; estrategias que permitan no solo la reactivación del sector posterior a la emergencia sanitaria y las crisis atravesadas principalmente la económica, sino también el fortalecimiento y posicionamiento del calzado en nuevos mercados. Por lo expuesto, se propone una metodología para develar el estado actual del consumo de calzado en la provincia de Tungurahua.
Objetivos Establecer una metodología para el diagnóstico de la situación actual del consumo y diseño de calzado a través del análisis de los actores involucrados.
Método Se efectuó una revisión bibliográfica y estado del arte de métodos, técnicas y herramientas desde un enfoque de gestión y diseño estratégico aplicadas en investigaciones que se alinean al diagnóstico de sectores productivos y creativos.
Principales resultados La metodología que se propone como resultado de la investigación parte del método de estudio de caso descriptivo, en tanto, refiere un fenómeno contemporáneo, entendiéndose al análisis de la situación actual del consumo de calzado en Tungurahua. En este sentido, se integran las técnicas: encuestas, entrevistas, observación y focus group, a aplicarse a través de instrumentos derivados de la gestión de diseño, para la recolección de datos cualitativos y cuantitativos obtenidos de los sujetos involucrados en el sector: empresarios, diseñadores y consumidores, además del calzado como objeto.
Conclusiones El presente estudio constituye un aporte al sector productivo empresarial, en tanto, plantea la forma en que puede ser develada la situación del consumo y diseño de calzado en un contexto y espacio de tiempo determinado, a partir de los actores involucrados, información imprescindible para la toma de decisiones. Asimismo, contribuye a la comunidad académica, para quienes analizan metodologías que promuevan la investigación en diseño. La metodología planteada puede ser replicada para aplicarse en sectores con características similares. Por otro lado, lejos de clausurar la temática, esta invita a desarrollar una siguiente etapa en la que, en efecto, se definan los problemas y potencialidades de los sectores productivos y creativos, y aún más allá, delinear estrategias desde el diseño y desarrollo de calzado que guíen a las empresas en su accionar, y consecuentemente fomenten una mayor aceptación y adquisición de productos que satisfagan las necesidades de los consumidores.
