2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA339
La importancia de un modelo de negocios, para las microempresas que fabrican prendas de vestir, en Ambato - Ecuador
The importance of a business model, for microenterprises that manufacture garments in Ambato - Ecuador
Resumen
Introducción En Ecuador de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) se cuenta con 397 microempresas que se dedican a la confección de prendas de vestir en la provincia de Tungurahua, esto representa el 5.15% a nivel nacional de ventas repartidas en 429 establecimientos, su producción es de apenas 46 millones de dólares al año a pesar de encontrase en Ambato la mayor cantidad de establecimientos de venta de ropa confeccionada localmente. Uno de los factores que podrían ser clave para su crecimiento y fortalecimiento en su competencia por el mercado de la confección de prendas de vestir, puede ser la aplicación de un modelo de negocios actual que se involucre con las necesidades reales de la Asociación Interprofesional de Sastres y modistas de Tungurahua, por lo que este trabajo se centra en proponer este modelo, además de establecer estrategias que apoyen a este sector a crecer y con el también el país.
Objetivos Analizar el estado actual de la Asociación Interprofesional de Sastres y Modistas de Tungurahua. Identificar la problemática de negocios de prendas manufacturadas de esta Asociación. Proponer un modelo de negocios actual, afín a lo que requiere este Gremio.
Método Mediante una investigación de campo y descriptiva gracias a un mapeo de la ubicación de las microempresas del sector de la confección de prendas de vestir en la Provincia de Tungurahua, se recolectaron varios datos sobre el ADN de la Asociación Interprofesional de Sastres y Modistas de Tungurahua, su layout y problemáticas. Se realizaron observaciones directas, se elaboró una guía del proceso tecnológico que se aplica en estos lugares y las estrategias de crecimiento de las microempresas, para proponer un modelo de negocios acorde a la realidad actual
Principales resultados Con la observación y análisis a detalle de las microempresas del sector de la confección de prendas de vestir en la Provincia de Tungurahua, estas fueron catalogadas según las características propias de la Asociación Interprofesional de Sastres y Modistas de Tungurahua y se propuso renovar su ADN en cuanto a su misión, visión, valores y proyección de empresa a futuro, se propuso el layout, se estableció la administración del manejo de redes, se desarrolló un catálogo de productos, mockups, implementación del código QR, además de varias propuestas de escaparates atractivos para un acercamiento del usuario.
Conclusiones Las microempresas que se dedican a la confección de prendas de vestir en la Asociación Interprofesional de Sastres y Modistas de Tungurahua, está conformada por emprendedores que no cuentan en su mayoría con un plan de negocios con el que puedan trabajar en adecuadas estrategias de competencia en el mercado. Renovar el ADN de la marca es una tarea prioritaria para colocarla en el mercado y apuntar hacia una real competencia para fortalecer la economía local y nacional. El layout adecuado podrá apoyar a los microempresarios en acortar tiempos en el proceso de confección de prendas de vestir lo cual se reflejan en ahorro de presupuesto. Es necesario que cuenten con una efectiva administración de redes debido a que la tecnología hace que los sistemas de comunicación sean distintos . Estudiar el manejo de escaparates como un medio visual para atraer visitas se considera un factor importante.
