2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Las piezas arqueológicas y su relación con la tecnología

Archaeological pieces and their relationship with technology

Resumen

Introducción Las piezas arqueológicas constituyen varios restos materiales preservados en el tiempo en diversos sectores del planeta Tierra, cada una representa valores culturales, sociales, económicos, religiosos, de distintos sistemas de vida de grupos humanos de varios países. Tradicionalmente estas piezas se protegen en los museos, sitios en los cuales son celosamente cuidados, su exhibición al público es a través de sistemas de exhibidores en los cuales se pueden contemplar, pero no manipularse, sinembargo esta condición gracias a la tecnología puede cambiar al realizar réplicas de las mismas.

Objetivos Realizar una investigación sobre las piezas arqueológicas que se encuentran en los museos en Ecuador. Analizar los materiales y procesos con los cuales están realizadas las piezas arqueológicas . Proponer el uso de la tecnología para realizar un proceso de producción de réplicas de las piezas arqueológicas originales

Método Mediante una investigación exploratoria y descriptiva se recolectaron datos sobre las piezas arqueológicas existentes en la red de museos del Ecuador ubicados en 11 ciudades, que albergan alrededor de 700.000 bienes arqueológicos. Se realizaron observaciones a detalle de las piezas como: formas, colores, texturas, tamaños, entre otras, se realizaron fichas técnicas con respaldos gráficos y fotográficos. Posteriormente se elaboró una guía del proceso tecnológico a ser aplicado con la preparación del entorno gráfico, captura y carga de imágenes para procesos de fotogrametría, creación de modelos 3D en software Blender y Metashape en procesos de postproducción, procesamiento y exportación de archivos, para posteriormente ser replicadas en materiales sustentables como polímeros: petg, pla, abs, los cuales poseen altos niveles de reciclaje.

Principales resultados Con la observación y análisis a detalle de las piezas arqueológicas, se pueden realizar replicas en materiales sustentables, determinándose procesos básicos, alcances y obstáculos. Asi se pueden manipular las réplicas de las piezas arqueológicas sin correr riesgo si sufren alguna caída o marcas en las misma. También se podrían trasladar sin temor a muestras itinerantes fuera de los museos a centros educativos alejados de las ciudades, o a otros espacios, inclusive se pueden realizar archivos digitales para ser exhibidos a nivel mundial y que también puedan ser replicadas en cualquier sitio del mundo, pudiendo conseguirse sustento económico para los museos.

Conclusiones Elaborar réplicas de piezas arqueológicas con materiales sustentables representa una ventaja, debido a que pueden ser colocadas en los museos al alcance de los visitantes de cualquier edad, para que puedan ser manipuladas