2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA344
Estrategias de Marketing Digital a través de redes sociales en el contexto de las Pymes del Ecuador
Digital Marketing Strategies through social networks in the context of SMEs in Ecuador.
Resumen
Introducción Con el auge de la tecnología y el impacto de la enfermedad pandémica, el uso de las redes sociales se ha convertido en un método necesario para hacer publicidad, llegar al consumidor final y posicionarse en la mente de sus consumidores.
Objetivos Este trabajo presenta un análisis documental exploratorio del marketing digital pospandemia y el uso de las redes sociales por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Método La investigación se inició con una revisión bibliográfica de bases de datos científicas sobre tácticas de marketing digital. Posteriormente la búsqueda en sitios web con observatorios y cifras comerciales desarrolladas dentro de redes sociales. Finalmente, se identificaron estadísticas sobre el uso de redes sociales entre las PYMES.
Principales resultados Este estudio reflejó que el 82% de las pymes de Ecuador acceden a internet, pero su uso se enmarca en el envío de correos electrónicos y tareas administrativas. Mientras que las empresas más grandes invierten mayor capital haciendo uso efectivo de la comunicación a través de las redes sociales en sus campañas publicitarias con un gran alcance. Al cierre del 2020, las redes sociales más utilizadas fueron Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter y YouTube. Es probable que el aumento aparente en el número de usuarios de estas redes sociales en Ecuador presente nuevos desafíos, lo que requiere una reorientación interna y nuevos enfoques para la colaboración del comprador. Con base a la información encontrada, se puede deducir que el Marketing Digital mediante redes sociales, es un campo medianamente desarrollado en las Pymes del Ecuador. La razón primordial parece ser la carencia de entendimiento, el temor al cambio o peligro de modificar del marketing clásico al Marketing Digital; así como el desconocimiento de la inversión ante medios clásicos.
Conclusiones Para cerrar la investigación, a través de un análisis FODA cruzado se plantean algunas estrategias indispensables, por ejemplo, implementar un plan de marketing enfocado para redes sociales que es una deficiencia clara en las Pymes del Ecuador, apoyándose con las herramientas publicitarias y la pauta siempre y cuando este anclado a una planificación para cumplir con los objetivos empresariales. El brindar incentivos por la compra de nuevos productos o servicios para fidelizar y premiar el uso y compra a través de las redes sociales. Para la generación de contenidos en redes sociales descontinuados y saturados, se sugiere implementar el marketing viral para redes sociales que permitan un mayor alcance en las redes sociales de las pymes. Destacar la importancia de la planificación a través de un plan de medios para poder cumplir paso a paso los objetivos de enganche, fidelización, posicionamiento y mejora de ventas de las pequeñas y medianas empresas en el Ecuador, entre otras.
