2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA353
Uso de microorganismos eficientes en el control de Fusarium oxysporum cubense raza 4
Use of efficient microorganisms in control of Fusarium oxysporum cubense race 4
Resumen
Introducción Fusarium oxysporum cubense (Foc) raza 4 es un hongo patógeno transmitido por el suelo que causa la devastadora enfermedad del marchitamiento del banano. Esta enfermedad representa una amenaza significativa para la producción mundial de banano, ya que puede causar una pérdida de rendimiento de hasta el 100%. El uso de fungicidas químicos para controlar la raza Foc 4 es ineficaz y, a menudo, genera riesgos para la salud y el medio ambiente. Por ello, se han explorado estrategias alternativas, como el uso de microorganismos eficientes (ME), para el control de la enfermedad.
Objetivos Describir los EM como consorcios de microorganismos beneficiosos, que incluyen bacterias del ácido láctico, levaduras y bacterias fototróficas, que pueden mejorar la fertilidad del suelo, suprimir enfermedades de las plantas y mejorar el crecimiento de los cultivos.
Método Metanálisis sobre microorganismos eficientes con capacidad de control sobre Foc raza 4
Principales resultados Fusarium oxysporum es un hongo que causa una enfermedad grave en muchas plantas, especialmente en cultivos de alta importancia económica del banano. Actualmente, el manejo y control de esta enfermedad se realiza mediante el uso de pesticidas químicos, que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Una alternativa eficiente y más sostenible es el uso de microorganismos eficientes (ME) para el manejo y control biológico de Fusarium oxysporum. Los ME son una combinación de microorganismos beneficiosos como bacterias, hongos y levaduras que pueden proteger las plantas de enfermedades y mejorar la calidad del suelo. Los ME actúan de diversas formas, como la competencia por los nutrientes y la luz, la producción de metabolitos secundarios y la inducción de respuestas de defensa en las plantas. Algunas especies de bacterias y hongos, como Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum, han demostrado ser eficaces para el control de Fusarium oxysporum en cultivos como el banano. Fusarium oxysporum es un hongo que causa una enfermedad grave en muchas plantas, especialmente en cultivos de alta importancia económica como el banano, el tomate y la sandía. Actualmente, el manejo y control de esta enfermedad se realiza mediante el uso de pesticidas químicos, que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Una alternativa eficiente y más sostenible es el uso de microorganismos eficientes (ME) para el manejo y control biológico de Fusarium oxysporum. Los ME son una combinación de microorganismos beneficiosos como bacterias, hongos y levaduras que pueden proteger las plantas de enfermedades y mejorar la calidad del suelo. Los ME actúan de diversas formas, como la competencia por los nutrientes y la luz, la producción de metabolitos secundarios y la inducción de respuestas de defensa en las plantas. Algunas especies de bacterias y hongos, como Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum, han demostrado ser eficaces para el control de Fusarium oxysporum en cultivos como el banano y el tomate. Una alternativa eficiente y más sostenible es el uso de microorganismos eficientes (ME) para el manejo y control biológico de Fusarium oxysporum. Los ME son una combinación de microorganismos beneficiosos como bacterias, hongos y levaduras que pueden proteger las plantas de enfermedades y mejorar la calidad del suelo. Los ME actúan de diversas formas, como la competencia por los nutrientes y la luz, la producción de metabolitos secundarios y la inducción de respuestas de defensa en las plantas. Algunas especies de bacterias y hongos, como Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum, han demostrado ser eficaces para el control de Fusarium oxysporum en cultivos como el banano. Fusarium oxysporum es un hongo que causa una enfermedad grave en muchas plantas, especialmente en cultivos de alta importancia económica como el banano, el tomate y la sandía. Actualmente, el manejo y control de esta enfermedad se realiza mediante el uso de pesticidas químicos, que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Una alternativa eficiente y más sostenible es el uso de microorganismos eficientes (ME) para el manejo y control biológico de Fusarium oxysporum. Los ME son una combinación de microorganismos beneficiosos como bacterias, hongos y levaduras que pueden proteger las plantas de enfermedades y mejorar la calidad del suelo. Los ME actúan de diversas formas, como la competencia por los nutrientes y la luz, la producción de metabolitos secundarios y la inducción de respuestas de defensa en las plantas. Algunas especies de bacterias y hongos, como Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum, han demostrado ser eficaces para el control de Fusarium oxysporum en cultivos como el banano y el tomate. Fusarium oxysporum es un hongo que causa una enfermedad grave en muchas plantas, especialmente en cultivos de alta importancia económ
Conclusiones 1. La implementación de estrategias de control biológico de Foc raza 4 utilizando microorganismos eficientes (ME) representa una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. 2. Los ME tienen la capacidad para competir por los nutrientes, producir sustancias antimicrobianas y estimular el sistema de defensa de la planta, es por ello que es una alternativa prometedora y sostenible para el manejo de FOC raza 4.
