2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA376
Marketing de contenidos constructo de crecimiento en plataformas digitales del sector comercial de la ciudad de Ambato.
Content marketing construct growth in digital platforms of the commercial sector of the city of Ambato.
Resumen
Introducción El Marketing tradicional que las empresas siempre han aplicado en sí ya no han tenido un efecto hacia sus consumidores, es un problema porque su dirección ya no funciona, hoy en día las empresas independientes se han movido a un enfoque más programático y sistemático como es el marketing en redes sociales. Este proporciona una gran ventaja para aquellos que están dispuestos a realizar cambios y construir una presencia en línea fuerte y sólida para su negocio y no desaparecer en la mira del consumidor sino estar siempre presente. El marketing en las redes sociales se ha convertido en una de las principales herramientas que tienen las empresas para darse a conocer y promocionar sus productos y servicio. En la actualidad las empresas han podido identificar su público con la finalidad de desarrollar y trabajar con estrategias de contenido para un mejor servicio que las empresas dan a sus consumidores especialmente en la ciudad de Ambato, ya que Ambato se destaca por tener un alto índice en el sector comercial. En la parte de los consumidores se podrá hacer una comparación entre la generación Z con la generación de los millennials ya que tienen una diferente perspectiva en su decisión de compra.
Objetivos Analizar el contenido del marketing grafico a nivel digital y su respuesta en el sector comercial en la ciudad de Ambato
Método Tiene un enfoque cuantitativo, con una naturaleza descriptiva con un diseño transversal y una investigación bibliográfica de campo. Las técnicas e instrumentos utilizadas son la recolección de datos a través de la encuesta para las dos variables; con una muestra de 370 empresa comerciales en la ciudad de Ambato y 384 consumidores por encuestar.
Principales resultados La investigación estadística no incluyó el análisis del marketing de contenidos sobre el proceso de generaciones Z u otras, sin embargo, sería interesante el desarrollo de nuevas investigaciones acerca del marketing de contenidos y la existencia o no. El marketing de contenidos es una realidad fuerte y creciente comparado al marketing tradicional. La mayor parte de los consumidores tienen acceso a un aparato digital lo que les permiten conectarse a las plataformas digitales, el 76% de los consumidores están de acuerdo que las empresas crean canales de comunicación para un mejor servicio. El 75% acepta estar de acuerdo con el marketing de contenidos; el 69% de los consumidores recibieron una mejor información sobre promociones y productos nuevos, además se hace referencia a que las redes sociales con un 57% les ha producido un mayor impacto publicitario. Las empresas están en la generación de diseñar estrategias de publicidad con un claro mensaje a un grupo objetivo en particular, estas estrategias están sustentadas en que el 50% de empresas encuestadas utilizan el marketing de contenidos, el 80 % indican utilizar estrategia de contenidos, las empresas también señalan que el uso del marketing de contenidos en el 86% ha sido una parte fundamental para su crecimiento, y el 76% de las empresas han logrado identificar su mercado objetivo. Se puede considerar entonces que el marketing de contenidos a través del uso de las redes sociales es una vertiente exponencial en la captación de consumidores, quienes a su vez aprovechan en gran medida estas variables para mejorar su información sobre los productos que necesitan, logrando también generar una relación de empatía empresa-consumidor. El 50% de las empresas utilizan marketing de contenidos teniendo una tasa de retorno del 30% en las redes sociales de Instagram y WhatsApp Business en donde el 80 de las empresas aplican estrategias de contenidos ya que el 37% de los consumidores prefieren los reels cortos con la información del producto conjuntamente que las empresas tengan promociones ya que el 29% tiene este tipo de publicidad al momento de comprar. En este punto en que las empresas tienen una constancia en el uso de las redes sociales que con el 36% miden a través del número de visitas como Instagram tiene el acceso a saber el día o mes que tuvieron más visitas, otro porcentaje con el 28% miden a través de likes en sus posts y por último con el 16% miden a través de clics en la parte de los call to action.
Conclusiones El Marketing de contenidos es la herramienta actual mas potente en captación de internautas. La sincronización visual ha hecho que las ventas y búsquedas on line se potencien. El siguiente paso del marketing de contenido es el de gestión de UX ( Experiencia de Usuario)
