2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA390
Diseño y Construcción de una Envasadora para Salsa de Tomate y Diferentes Aderezos en Presentación de 4 kg
Design and Construction of a Packaging Machine for Tomato Sauce and Different Dressings in 4 kg Presentation
Resumen
Introducción La investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de envasado para salsas y aderezos en presentación de 4 kg, se realizó el diseño y construcción de una envasadora para dichos alimentos. El proyecto buscó seleccionar los materiales que cumpliendo las necesidades mecánicas, observan de manera óptima su trabajo, puedan ser comprados en el mercado local, con un costo competitivo frente a equipos importados. La construcción del equipo, permitió reducir los tiempos de trabajo, logrando que la empresa sea más competitiva y mejorando las buenas prácticas de manufactura.
Objetivos Diseñar y construir una envasadora para salsa de tomate y diferentes aderezos en presentación de 4 kg, mediante la aplicación de softwares de diseño.
Método El método utilizado en este proyecto consistió en identificar la necesidad, búsqueda de diseños previos, seleccionar los materiales adecuados, diseñar y construir la envasadora y finalmente, llevar a cabo pruebas de funcionamiento para garantizar su correcto desempeño en el proceso de envasado de salsas y aderezos en presentación de 4 kg.
Principales resultados La construcción de la envasadora permitió mejorar significativamente el proceso de envasado para salsas y aderezos en presentación de 4 kg, reduciendo los tiempos de trabajo y mejorando la eficiencia en la producción, perfeccionando además, las buenas prácticas de manufactura.
Conclusiones El proyecto fue exitoso al lograr el objetivo de mejorar el proceso de envasado y al construir una envasadora que cumple con las necesidades mecánicas y económicas de la empresa. La utilización de materiales óptimos permitió la reducción de costos, lo que hace que la empresa sea más competitiva frente a equipos importados y mejore las buenas prácticas de manufactura.
