3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024
← vista completaPublicado el 1 de diciembre de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S2.UTA04
Andragogical strategies to enhance the learning of remedial students at the Technical University of Ambato
Estrategias andragógicas para potenciar los aprendizajes de los estudiantes de nivelación de la Universidad Técnica de Ambato
Resumen
Introducción En el desafiante entorno de la educación superior, la Universidad Técnica de Ambato busca constantemente innovar y adaptarse para brindar una educación de calidad a una población diversa de estudiantes. En este contexto, la optimización de las estrategias pedagógicas es esencial, especialmente cuando se trata de estudiantes en situación de recuperación. En esta investigación, exploraremos a fondo las estrategias andragógicas, un enfoque educativo de vanguardia, diseñado para impulsar el aprendizaje efectivo y autónomo en este grupo estudiantil. Las estrategias andragógicas reconocen la singularidad de los estudiantes adultos y su valiosa experiencia previa. En un esfuerzo por satisfacer sus necesidades específicas, estas estrategias se convertirán en un factor determinante para el éxito académico en la Universidad Técnica de Ambato. Esta investigación examina cómo la aplicación cuidadosa de estas estrategias no solo transformara la experiencia de los estudiantes en situación de recuperación, sino que también los empodera para lograr un éxito académico sostenible. A través de un análisis detallado y ejemplos prácticos, demostraremos cómo las estrategias andragógicas han llegado a ser una parte integral del enfoque pedagógico de alto impacto en nuestra institución. De acuerdo con Alcalá (1999) la andragogía es la ciencia que se encarga en analizar e investigar de manera sistémica la educación de los adultos, siendo un proceso basado en el aprendizaje para toda una vida. En este sentido, aludía que la praxis andragógica se fundamenta en la participación y horizontalidad (González H., 2022).
Objetivos Fundamentar teóricamente las estrategias andragógicas para potenciar los ambientes y aprendizajes en el hogar y el aula de los estudiantes de nivelación
Método La investigación se basó en un enfoque bibliográfico a través de la búsqueda en fuentes físcas y virtuales como artículos publicados en revistas indexadas , tesis, disertaciones y libros. La información recopilada se sintetizó para identificar las estrategias más destacadas y su aplicación en el contexto de nivelación, organizando los hallazgos en categorías temáticas y tendencias. , se realizó un análisis crítico de la literatura revisada, destacando tendencias emergentes, en el campo en estudio, con reflexiones propias sobre la adaptación y mejora de las estrategias andragógicas en el contexto de estudiantes de nivelación en el hogar y el aula.
Principales resultados La pedagogía se enfoca en el aprendizaje de los niños y jóvenes, mientras que la andragogía en el aprendizaje de los adultos. Los principios andragógicos adoptados para el proyecto son: flexibilidad, autonomía, experiencias previas, disposición favorable, motivación, horizontalidad, participación, necesidad de saber, desaprendizaje, transferencia, enfoque en problemas y evaluaciones alternativas. Se estableció estrategias andragógicas específicas para las asignaturas de Matemática, Estudios Sociales, Universidad y Sociedad y Psicología General.
Conclusiones La implementación de tecnología educativa, adaptación de contenidos y promoción de la autonomía se podria traducir en un aumento de la participación, el rendimiento académico y la confianza de los estudiantes. Esto subraya la necesidad de la formación docente en andragogía y la comunicación efectiva entre docentes y estudiantes. Las estrategias andragógicas tendran un impacto significativo en la calidad de la educación y en la preparación de estudiantes de nivelación para un aprendizaje efectivo en diversos contextos.
