3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024
← vista completaPublicado el 1 de diciembre de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S2.UTA19
Stage I: Development of Immunotherapies in Breast Cancer
Etapa I desarrollo inmunoterapias en Cáncer de Mama
Resumen
Introducción El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres, y a pesar de los avances en terapias oncológicas, todavía representa un desafío importante para la medicina. La bioinformática es una disciplina interdisciplinaria que combina la biología, la informática y la matemática para el análisis de datos biomédicos, y su uso en el desarrollo de nuevas terapias oncológicas contra el cáncer de mama puede ser de gran importancia. La bioinformática puede ayudar a identificar nuevos blancos terapéuticos y a desarrollar terapias más personalizadas, basadas en las características genéticas y moleculares específicas de cada paciente. Además, la bioinformática puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos clínicos y experimentales, lo que permite una mejor comprensión de la biología del cáncer de mama y la identificación de nuevos mecanismos de acción. Otra ventaja del uso de la bioinformática en el desarrollo de terapias oncológicas es que permite la simulación virtual de diferentes estrategias terapéuticas, lo que permite evaluar su eficacia y seguridad antes de llevar a cabo ensayos clínicos en humanos. Esto puede reducir los costos y el tiempo necesario para el desarrollo de nuevas terapias, y aumentar la probabilidad de éxito. A pesar de los avances en terapias oncológicas, todavía representa un importante desafío para la medicina. La utilización de biofármacos basados en proteínas recombinantes en el desarrollo de nuevas terapias oncológicas contra el cáncer de mama puede ser una estrategia prometedora para mejorar el tratamiento de esta enfermedad. Los biofármacos basados en proteínas recombinantes son productos terapéuticos que utilizan proteínas producidas a partir de células recombinantes para tratar enfermedades. Estos productos pueden ser diseñados para actuar específicamente sobre blancos terapéuticos y ofrecer una mayor eficacia y seguridad en comparación con otros tratamientos. Además, la producción de proteínas recombinantes es un proceso más reproducible y confiable que la producción de proteínas a partir de tejidos animales o humanos, lo que puede mejorar la disponibilidad y calidad de los biofármacos.
Objetivos Desarrollar una terapia inmunológica en Cáncer de Mama a partir del Análisis in Silico previa identificación de BAX y Bcl-2 en modelos celulares MCF 7.
Método La investigación que se propuso fue un trabajo enfocado en el desarrollo de nuevas tecnologías terapéuticas en Oncología, es una investigación aplicada, un estudio explicativo de corte experimental longitudinal y prospectivo, que comprende la Etapa I en el desarrollo de inmunoterapias en Cáncer de Mama:
Principales resultados De los análisis efectuados se pudieron identificar las secuebncias de 7 isoformas de la proteína Bax, las mismas que tenian diferentes características a nivel de su estructura tridimensional, sin embargo, estas isoformas poseian dominios conservados que hace que pertenezcan a la familia de las proteínas Bcl-2, además, estas isoformas presentaron diferentes pontenciales inmunogénicos en terminos de generar una determinadsa respuesta inmunológica ya sea en terminos de mediar una respuesta basada en la producción de anticuerpos o una respuesta celular. Finalmente los análisis de simulaciones de dinámica molecular mostro una estabilidad estructural de las moleculas testadas dentro de sistemas acuosos que tenian condiciones ideales de interacción.
Conclusiones El Análisis in Sílico previa identificación de la presencia de las proteínas de la cascada apoptótica BAX y Bcl-2 en modelos celulares MCF 7, permitió la identificación de potenciales epítopos generadores de respuesta inmune celular y humoral, con efecto antitumoral, lo cual corrobora estas nuevas dianas moleculares que son la base del desarrollo de inmunoterapias adyuvantes en el cáncer de mama.
