3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024
← vista completaPublicado el 1 de diciembre de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S2.UTA20
Body composition and metabolic control in diabetic patients
Composición corporal y control metabólico en el paciente diabético
Resumen
Introducción La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La gestión de esta condición no se limita únicamente al control de los niveles de glucosa en sangre, sino que también abarca una serie de aspectos, entre ellos la composición corporal. La relación entre la diabetes y la composición corporal es un tema de gran relevancia, ya que las personas con diabetes experimentan cambios significativos en su masa muscular, grasa corporal y distribución de esta última. Estos cambios pueden influir en la progresión de la enfermedad y en la calidad de vida de los individuos afectados. La composición corporal se refiere a la proporción de masa magra (músculos, órganos y huesos) y masa grasa en el cuerpo de una persona. En el contexto de la diabetes, se observan alteraciones en esta composición, que pueden variar según el tipo de diabetes, la duración de la enfermedad, el control glucémico, entre otros factores.
Objetivos Identificar la composición corpporal y metabólica óptima de un diabético para evitar complicaciones macro y microvasculares
Método Se realizó una búsqueda en bases de datos como pubmed, google scholar sobre la composición corporal y matabólica óptima en un diabético, se analizó la información mas actual con 10 artículos científicos identificando las características de la composición corporal y metabólica de un diabético para prevenir complicaciones macro y microvasculares
Principales resultados La composición corporal y metabólica óptima para prevenir complicaciones macro y microvasculares en personas con diabetes implica un equilibrio entre varios factores. Si bien no hay una fórmula única que se aplique a todos, hay pautas generales que pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones en estos pacientes.
Composición Corporal Masa Muscular y Grasa: Mantener un equilibrio saludable entre la masa muscular y la grasa es esencial. La masa muscular ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, mientras que un exceso de grasa corporal, especialmente en la región abdominal, puede aumentar la resistencia a la insulina y el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Distribución de Grasa Reducir la obesidad abdominal es crucial, ya que se asocia estrechamente con la resistencia a la insulina. Mantener un peso saludable y disminuir la grasa alrededor del abdomen puede ser beneficioso para prevenir complicaciones vasculares.
Metabolismo Control Glucémico: Mantener niveles de glucosa en sangre dentro de un rango objetivo es fundamental para prevenir complicaciones tanto macro como microvasculares. Un control glucémico adecuado puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, daño a los nervios, problemas renales y retinopatía diabética.
Control de Presión Arterial El control de la presión arterial es crucial, ya que la hipertensión arterial puede aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales.
Control del Colesterol Mantener niveles saludables de colesterol (LDL bajo y HDL alto) es importante para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y proteger los vasos sanguíneos. Pautas Generales:Dieta Equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a controlar el peso y mejorar la salud metabólica.
Ejercicio Regular El ejercicio ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, controlar el peso y mantener un sistema cardiovascular saludable.
Control Médico Continuo Es esencial un monitoreo médico regular para ajustar el tratamiento y las estrategias de control de acuerdo con las necesidades individuales de cada persona con diabetes.
Abstenerse del Tabaco y Alcohol Evitar el consumo de tabaco y moderar el consumo de alcohol es clave para prevenir complicaciones vasculares y metabólicas. Una composición corporal saludable con un enfoque en la masa muscular, la reducción de la obesidad abdominal y un metabolismo controlado mediante un control glucémico, de presión arterial y de colesterol, junto con hábitos de vida saludables, son fundamentales para prevenir complicaciones macro y microvasculares en personas con diabetes. Sin embargo, es crucial destacar que estas pautas deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona, y se recomienda un enfoque multidisciplinario con la supervisión y guía de profesionales de la salud.
Conclusiones La composición corporal en personas con diabetes es un aspecto vital que influye tanto en la progresión de la enfermedad como en la calidad de vida de los individuos afectados. La comprensión de los cambios en la masa muscular, la distribución de la grasa y la gestión efectiva de estos aspectos a través de la dieta, el ejercicio y el tratamiento médico son pilares fundamentales en el abordaje integral de la diabetes. Con un enfoque multidisciplinario, es posible mejorar la salud metabólica y prevenir complicaciones asociadas con esta enfermedad, brindando a los pacientes una mejor calidad de vida.
