3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024
← vista completaPublicado el 1 de diciembre de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S2.UTA33
Graphical representation models for AI-based data visualization. Case: iterative wearable products
Modelos de representación gráfica para la visualización de datos basados en AI. Caso: productos iterativos wearables
Resumen
Introducción En el ámbito de la cotidianidad, se ha hecho evidente el creciente uso de smartphones, y en último término, su vinculación a través de aplicaciones con dispositivos wearables que se encuentran en contacto con alguna parte del cuerpo humano. Estos productos tienen la capacidad de reproducirse y customizarse de acuerdo con las necesidades particulares de cada usuario para monitorear patrones de rendimiento y comportamiento en diferentes ámbitos. Por ejemplo, el área de la salud y el bienestar, en donde las mediciones obtenidas corresponden a datos que requieren de herramientas y métodos de visualización a través de interfases para apoyar al paciente en la toma de decisiones en base a la observación, el análisis y la interpretación de lo que sucede en su cuerpo. La presente investigación considera lineamientos del Data Visualization y del UX como la base teórica para generar estrategias aplicadas a modelos gráficos de carácter práctico que se apoyan sobre datos basados en inteligencia artificial.
Objetivos El objetivo es generar lineamientos visuales que faciliten el desarrollo de modelos de representación gráfica para la visualización de datos de monitoreo fisiológico en el ámbito de la salud y el bienestar del usuario. Con el fin de mejorar la experiencia de usabilidad en el ecosistema físico – digital de los productos iterativos wearables basados en AI, se considera un enfoque interactivo de diseño de interfases a través de la aplicación de parámetros visuales que cimienten las bases estéticas de la visualización de datos en esta categoría de productos.
Método Inicialmente se realiza un análisis teórico práctico sobre la aplicación de estilos gráficos en la visualización de datos e información en dispositivos interconectados. De esta primera fase se determinan las herramientas y técnicas apropiadas para la representación digital mediante software especializado en composición y modelos visuales estático y en movimiento. En una siguiente etapa, se plantea una matriz de integración físico – digital del sistema wearable de donde se desprende un esquema de gráfica de datos. La aplicación se realiza sobre resultados académicos de conceptos de sistemas de productos wearables basados en AI para casos reales en el ámbito de la salud y el bienestar en donde se realizan validaciones iterativas reales juntamente con el paciente colaborador.
Principales resultados Los resultados se plantean sobre prototipos de interfaz gráfica se que validan en diferentes etapas del proceso de desarrollo en términos de experiencia de usuario, usabilidad y eficiencia comunicativa. Así también, el desarrollo de esquemas de gráficas de datos permitieron generar un manual de marca que determinan la estética y fundamentan la correlación entre las interfases física – digital del sistema y la correcta comunicación con el usuario en base a los datos monitoreados de este.
Conclusiones La naturaleza multidisciplinaria de los ecosistemas wearables iterativos basados en AI se constituyen en un campo experimental para coordinar esfuerzos disciplinares en aspectos físicos y digitales del producto. Desde el diseño de interfaces UX es importante considerar que su participación no se vea limitada al desarrollo de gráficos como parte final del proceso comunicativo, sino que se manifiesten como lineamientos que acompañen al proceso de desarrollo de esta nueva categoría de productos en donde los procesos iterativos se constituyen como esenciales para mejorar continuamente la experiencia de usuario.
