3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024

← vista completa

Cuantification of porcine pneumonic lesions by the pulmonary score method in a national slaughterhouse

Cuantificación de lesiones neumónicas porcinas por el método de Score pulmonar en un matadero nacional

Resumen

Introducción El cerdo muestra una elevada prevalencia de afecciones respiratorias ocasionadas por agentes infecciosos, que desencadenan en lesiones pulmonares, influenciadas e incluso agravadas por factores predisponentescomo las condiciones de alojamiento en cuanto a temperatura, humedad, corrientes de aire, así como su manejo sanitario, inmunidad y alimentación; afectando principalmente a las explotaciones intensiva en la etapa de engorda, debido a una mala conversión alimenticia y retraso en el crecimiento. (Christensen, Sørensen, & Mousing, 1999) (Fraile, Alegre, López, Nofrarías, & Segalés, 2010) (Thacker, Minion, Zimmerman, Ramirez, & Schwartz, 2012) Por otra parte, los decomisos de vísceras en mataderos, por trastornos originados por enfermedades también generan pérdidas económicas considerables para los productores y comerciantes. (De la Fe, Brito, Aguiar, Rodriguez, & Hernandez, 2007) El método del Score Pulmonar permite determinar cuál es la condición sanitaria de una población de cerdos, por medio de un índice que se obtenido a partir de una serie de cálculos derivados de la evaluación de los pulmones. (Cubillos, 2016)

Objetivos Evaluar lesiones neumónicas por el método de score pulmonar. Cuantificar el número de lesiones y las pérdidas económicas relacionadas con su presencia. Determinar la relación de las lesiones con la procedencia de los cerdos faenados en un matadero nacional

Método Se divide al pulmón anatómicamente en 7 lóbulos: Apical, cardiaco y diafragmático ubicados en ambos lados y un accesorio. Cada lóbulo tiene diferente peso y tamaño, aportando con una participación especifica en base al peso pulmonar. Se revisa minuciosamente por medio de la palpación de todo el pulmón, buscando zonas endurecidas que nos indican lesiones neumónicas, estas se anotan en una ficha que corresponde al porcentaje de afección en cada lóbulo, que se correlaciona con el peso para obtener el porcentaje de afección neumónica. A partir de lo anotado en la ficha de evaluación, se obtiene la prevalencia deneumonía con la siguiente formula: (Cubillos, 2016) * 100 Índice de neumonía Este valor es de tipo categórico, que asignará el estado neumónico de la población, registrando la frecuencia de cerdos de acuerdo con las categorías 0 a 6, cada categoría tiene predefinido un porcentaje de lesión pulmonar (0=0; 1=0,1 a 11; 2=11,1 a 21; 3=21,1 a 31; 4=31,1 a 41; 4=41,1 a 51; 6=51,1 a 100). La frecuencia de cerdos se multiplica por el número de categoría y los resultados se suman, el índice de neumonía se determina en base a un interpretación predefinida (0,1 a0,55 población con neumonía imperceptible; 0,56 - 0,89 población donde la neumonía está presente, sin embargo no constituye una amenaza, existen factores de riesgo que deben ser corregidos; sobre 0,9 representa una situación sanitaria complicada, poblaciín con una incidencia de neumonía grave, la cual es mayor mientras más alto el índice).

Principales resultados Se evaluaron los pulmones de cerdos procedentes de granjas comerciales tecnificadas y de granjas familiares no tecnificadas. En este sentido, la prevalencia de lesiones en animales provenientes de granjas no tecnificadas fue de 32,29% y el índice neumónico fue de 0,66, un valor que no constituye una amenaza pero que indica que se deben identificar y corregir los factores de riesgo ambientales que pueden generar problemas. Las pérdidas económicas generadas por estas lesiones ocasionarían pérdidas de 31,16 g/día por concepto de gannancia de peso, valorizado en 0,09 USD/día. En los cerdos provenientes de granjas tecnificadas la prevalencia de lesiones fue de 0,53%, el índice neumónico fue de 0.007, lo que corresponde a una granja con neumonía imperceptible. Respecto al análisis económico, se determinó que cada cerdo evaluado pierde 0,14 g/día por concepto de ganancia de peso, valorizado en 0,0004 USD/día.

Conclusiones Las granjas no tecnificadas presentan más lesiones neumónicas en los cerdos finalizados evaluados por el método de score pulmonarLas lesiones neumónicas en granjas no tecnificadas ocasionan más pérdidas económicas por la proyección de peso no ganado en los animales afectados.