3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024
← vista completaPublicado el 1 de diciembre de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S2.UTA41
Strengthening of tourist sites through the use of social networks in the port of Misahualli in the province of Napo
Fortalecimiento de los sitios turísticos mediante el uso de las redes sociales en el puerto Misahualli de la provincia de Napo
Resumen
Introducción La parroquia Puerto Misahualli dispone de una gran variedad de flora y fauna, posee una belleza de paisajes inigualables, gente amable, variedad de costumbres y tradiciones que convierte su visita en una agradable experiencia, características que pueden ser utilizadas como elementos para la diversificación de la oferta turística. Sin embargo, no se aprovechado el potencial turístico del Puerto Misahualli, y la gestión turística en redes sociales.
Objetivos Proponer métodos de marketing digital en redes sociales para fortalecer el turismo en el puerto Misahualli de la provincia de Napo.
Método Para la realización del presente resumen ejecutivo tiene como objetivo promover los sitios turísticos en el puerto Misahualli de la provincia de Napo por medio de las redes sociales, se utilizó una metodología cualitativa que permitirá analizar y contrastar información generada por el gobierno autónomo de Misahualli.
Principales resultados En la parroquia del Puerto Misahualli tiene un total poblacional de 5.502 habitantes, de los cuales 2.864 son hombres y 2,638 mujeres. Por otro lado, el porcentaje de la población de este estudio es de 12,29%, comprendida entre 15 a 19 años conoce limitadamente los sitios turísticos de esta comunidad. En resumen, el turismo en general ha sufrido graves cambios comportamentales debido al COVID-19, por lo tanto, la industria turística atraviesa dificultades que tiene que ser estudiada con detalle y se obtuvo resultados determinantes. Como resultado se determinó el impulso a la zona turística de esta comunidad para ello se recomendó la publicación de videos en las redes sociales como Facebook y Tik Tok, el cual permitió que sus sitios sean conocidos y logré mayores ingresos económicos y visitantes nacionales como extranjeros, por lo tanto, esto ayudó a la parroquia del puerto Misahualli se reactive.
Conclusiones Esta investigación mostró cómo se relaciona las redes sociales con el turismo para fortalecer los sitios turísticos mediante el uso de la tecnología, y de esta manera ayudar con el crecimiento económico y el conocimiento de los diversos sitios turísticos que posee el puerto Misahualli de la provincia de Napo.
