3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024

← vista completa

Design of containers and system for collection of garbage in the Province of Tungurahua – Ecuador

Diseño de contenedores y sistema para recolección de basura en la Provincia de Tungurahua – Ecuador

Resumen

Introducción A nivel mundial se produce cada vez más basura, según el Banco Mundial (BM), los desechos generados en el planeta en 2016 alcanzaron los 2.010 millones de toneladas proyectándose para el 2050, 3.400 millones de toneladas, en la ciudad de Ambato - Ecuador, el promedio mensual de recolección de acuerdo a la entidad municipal de gestión integral de desechos sólidos de Ambato (GIDSA), es de 250,61 toneladas de basura, el actual sistema de recolección de basura tiene una capacidad de 1.20 toneladas, por lo que es insuficiente, lo que provoca que existan riesgos de contaminación ambiental, insalubridad y peligros para la salud. Por lo que se plantea el diseño de contenedores y un sistema más adecuado del manejo de desechos para afrontar los problemas planteados y solucionarlos

Objetivos 1. Investigar el entorno y contexto del sistema de recolección de basura 2. Realizar un mapeo en toda la Provincia de Tungurahua - Ecuador para establecer la posición de los contenedores y sus características 3. Diseñar una propuesta de contenedores y sistema de recolección de basura

Método Mediante una investigación etnográfica y de campo, se estableció una matriz de mapeo de los sectores en los cuales se cuenta con contenedores para basura y se determinó su estado actual. Se estudiaron las normativas y regulación vigentes para la gestión integral de desechos sólidos en la Provincia de Tungurahua, se aplicó Trendwatching para definir tendencias, escenarios de acción y proponer el diseño de contenedores para basura, además de un sistema de recolección de desperdicios asi como sus costos

Principales resultados Se diseñó contenedores para basura que permitan recibir según su forma: plástico, papel, cartón, basura orgánica. Para el sistema de recolección se diseñó mediante placas de sensores un mecanismo que posibilita conocer el estado de ocupación de los contenedores, si marcan un foco verde es que aún tiene espacio disponible para colocar basura, mientras que si marca un foco rojo es que ya no se puede colocar más basura. Se desarrollo también una app con un sistema de conectividad de aviso y alarma para que los camiones recolectores realicen sus recorridos de acuerdo al llenado de los mismos y las personas igualmente conozcan a cuál basurero acercarse.

Conclusiones El proyecto parte de las necesidades propias del manejo de desechos en la Ciudad de Ambato, apoyando la separación de basura y su posterior proceso de reciclaje. Se diseñó también una app con la cual se puede conocer cuáles contenedores están llenos o vacíos. Gracias el sistema de recolección de basura diseñado se puede contar con beneficios sanitarios para la población, debido a que con una correcta manipulación de desperdicios se pueden prevenir plagas y enfermedades.